
Todo lo que hay que saber para presenciar el partido de Los Pumas
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Tres paradores alivian el tránsito hacia Chile y mejoran la seguridad en el Paso Cristo Redentor, clave en temporada alta y con clima adverso.
Sociedad05/06/2025Con el crecimiento sostenido del tránsito hacia Chile, especialmente durante los meses de alta temporada, la Ruta Nacional N° 7 incorporó una herramienta clave para mejorar la seguridad vial y descongestionar el Paso Internacional Cristo Redentor: tres paradores para vehículos livianos ya están en funcionamiento en puntos estratégicos de la alta montaña.
Los nuevos espacios están ubicados en Uspallata, Penitentes y Punta de Vacas. Fueron inaugurados a fines de diciembre como parte de una iniciativa del gobernador Alfredo Cornejo, con el trabajo conjunto de Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Gendarmería Nacional y la Municipalidad de Las Heras.
Estos paradores tienen capacidad para albergar hasta 1.250 autos y camionetas —800 en Uspallata, 250 en Penitentes y 200 en Punta de Vacas— y cumplen un rol fundamental durante los días de mayor demanda y en situaciones de clima adverso, típicas de la zona cordillerana.
Además de permitir una detención segura de los vehículos particulares mientras se regula el acceso al paso fronterizo, los paradores ofrecen servicios básicos como baños y espacios de recreación, incluyendo juegos como metegol.
El movimiento vehicular en la zona es intenso durante todo el año, con un promedio diario de 400 autos, cifra que se triplica en fines de semana largos y vacaciones. A esto se suman entre 1.200 y 1.300 camiones, además de ómnibus y vehículos de turismo.
La coordinación entre organismos es clave para gestionar el tránsito en esta área crítica. Vialidad Nacional supervisa la habilitación del cruce, Gendarmería realiza cortes de ruta según las condiciones climáticas, y la Municipalidad de Las Heras colabora con personal y logística en los paradores.
Aunque fueron concebidos como una solución temporal, estos espacios ya se consolidan como parte fundamental de la estrategia para ordenar y hacer más segura una de las rutas más transitadas del país.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
En los primeros seis meses de 2025, San Luis registró 42 muertes en accidentes viales; un llamado a la reflexión sobre la seguridad en las rutas.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".