
Luego del receso invernal se abrieron las inscripciones para el taller dictado por el músico Juanci Moreno. Una propuesta para todo público a partir de los 12 años
Es de Tunuyán, tiene diabetes tipo 1 y comenzó a vivir su sueño en el Argentino de Selecciones Sub 14 en Bariloche con la selección mendocina de Vóley
Sociedad05/06/2025Ulises Mateo Peñaloza Manzano, joven deportista de Tunuyán en la provincia de Mendoza, a pesar de convivir desde pequeño con diabetes tipo 1, practica vóley, y lo hace tan bien que fue convocado a la selección mendocina Sub14. Esta semana comenzó a vivir su sueño en el Torneo Argentino de Selecciones Sub14 que se disputa en Bariloche.
Mateo nació y vive en Tunuyán. Tiene 14 años recién cumplidos y cursa segundo año del secundario en el Colegio del Niño Jesús. Su familia está compuesta por su papá Darío, su mamá Lili, su hermana Emi y dos perros, sus mascotas. Además, tiene muchos amigos y lleva una vida como la de cualquier adolescente. Cuando crezca, le gustaría convertirse en profesional del deporte, nutricionista o ejercer alguna profesión que le permita promover hábitos saludables.
Su relación con la diabetes comenzó a los ocho años cuando, luego de realizarse estudios tras un dolor estomacal, se produjo su debut diabético. Su páncreas dejó de funcionar, lo que lo obligó a ser insulinodependiente. Desde entonces, ha llevado adelante una disciplina admirable que incluye controles médicos, medicación y otros protocolos. Lo hace con total regularidad, viajando frecuentemente a la Ciudad de Mendoza.
Desde los 11 años, integra el equipo de vóley de la Municipalidad de Tunuyán, donde se destaca como uno de los jugadores más completos. En 2024, participó de los entrenamientos de la selección mendocina, pero por cuestiones de distancia y otros compromisos, no pudo sumarse al plantel. Sin embargo, este año fue convocado nuevamente, aceptó el desafío y fue seleccionado para integrar el representativo Sub14 de la Federación Mendocina de Vóley.
Desde entonces, Mateo entrena y juega tanto en su equipo municipal como en la selección provincial. Su actividad deportiva se combina semanalmente con las horas de escuela, responsabilidad que jamás descuidó.
En cuanto a sus hábitos, es una persona rigurosa: cuida mucho su alimentación, lee todas las especificaciones de los productos y consulta a su doctora una vez por mes, o cuando sale de vacaciones. Como afiliado de OSEP, Obra Social de Empleados Públicos, realiza sus controles en el edificio Hunuc Huar en la ciudad de Mendoza.
Esta semana, comenzó a hacerse realidad uno de sus grandes sueños, el Nacional Sub14, en Bariloche, que lo tiene como protagonista. La selección provincial compite hasta el 7 de junio y Mateo seguirá cosechando experiencia en un camino deportivo que le señala un futuro promisorio.
Mateo sueña con jugar algún día en la Selección Nacional y no hay dudas de que lo logrará, así como ya logró convertirse en un gran ejemplo para todos. Por ahora, enfrenta sus miedos e intenta, como cualquier joven, exprimirle todo el jugo a la vida, aunque en su caso, bajo en azúcar.
Luego del receso invernal se abrieron las inscripciones para el taller dictado por el músico Juanci Moreno. Una propuesta para todo público a partir de los 12 años
Con baja latencia, sin demoras emergentes y retención en tiempo real del boleto de apuestas, ofrece la velocidad y el control necesarios para juegos de ritmo rápido
Vecinos de Uspallata buscan con este recurso garantizar protección ante el temor de de incidentes y agresiones por la Audiencia Pública paralela que realizarán.
La propuesta es gratuita y tendrá dos encuentros los días lunes 11 y 18 de agosto, de 10 a 12, en el Hiper Libertad. Está destinada a adultos responsables de niñas, niños y adolescentes de Godoy Cruz.
Godoy Cruz celebra el Día de las Juventudes con “Juventud Activa”, una jornada de encuentro, expresión y participación para estudiantes secundarios.
Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Este proyecto no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también fomentar una cultura de movilidad activa y sustentable en el Este mendocino.
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
En la última jugada del partido (el árbitro había dado 9 minutos de adición), Independiente Rivadavia le gano 2 a 1 a Central Córdoba de Rosario.
Con solo 15 años, el sanjuanino brilló en Copenhague y se ubicó entre los ocho mejores del mundo en su debut internacional en la categoría Crucero 15-16.
Godoy Cruz celebra el Día de las Juventudes con “Juventud Activa”, una jornada de encuentro, expresión y participación para estudiantes secundarios.