
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Este lunes 9 de junio, desde las 12 y en el edificio municipal, se darán detalles de las líneas de financiamiento disponibles tanto para emprendedores como empresas. El evento es gratuito con inscripción previa.
Economía06/06/2025La Ciudad de Mendoza, a través de la Dirección de Innovación y Emprendedores, invita a empresas y emprendedores a participar de la charla informativa sobre las líneas de financiamiento orientadas a promover la innovación, la transformación digital, la economía circular y el desarrollo sostenible en la provincia.
Este encuentro se desarrollará el lunes 9 de junio a partir de las 12, en el SUM del 7° piso del edificio municipal (9 de Julio 500). La entrada es gratuita con inscripción previa en el siguiente enlace.
Estas herramientas de apoyo económico, articuladas junto a la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de la provincia, forman parte de la estrategia provincial para fortalecer el ecosistema emprendedor y productivo a través de soluciones tecnológicas con impacto positivo.
No es necesario tener una empresa tecnológica para postularse. Si tenés un restaurante, un alojamiento turístico, una empresa de servicios o un pequeño comercio, también podés aplicar: la innovación puede ser tan simple como digitalizar tus reservas, implementar redes sociales de forma estratégica, mejorar tu sistema de gestión o incorporar prácticas más sustentables.
Las líneas de financiamiento en detalle
Mendoza Innova con Impacto
Esta línea acompaña iniciativas que buscan resolver problemáticas sociales o ambientales a través de la innovación. Está dirigida a emprendedores, cooperativas, pymes y organizaciones comprometidas con el bienestar social y/o el cuidado del ambiente.
Se financia hasta el 80% del costo total del proyecto, incluyendo mejoras en procesos, certificaciones, packaging sustentable, incorporación de tecnologías limpias, etc.
Requisitos principales
Tener un proyecto en marcha o en fase inicial.
Presentar una propuesta detallada de inversión.
Estar inscripto en ARCA y ATM (personas humanas con residencia definitiva o jurídicas legalmente registradas).
Mayor información en el siguiente enlace.
Línea de fortalecimiento para la Transformación Digital de pymes y mipymes
Esta línea está pensada para ayudar a pymes y mipymes a digitalizar procesos, ventas y gestión, volviéndose más competitivas. Está dirigida a empresas formales de todos los rubros que quieran incorporar soluciones digitales.
Requisitos
Ser una pyme o mipymes formalizada.
Haber participado del programa Kit Digital Mendoza.
Tener una necesidad digital identificada y una propuesta de solución.
Estar inscripto en ARCA y ATM.
Financia herramientas tecnológicas como software de gestión, automatización de ventas, plataformas de ecommerce, apps, sistemas de reservas, etc. Más información en este enlace.
Soluciones de I+D+i para el Sector Privado
Se financian proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que resuelvan desafíos estratégicos en empresas mendocinas, fomentando alianzas con universidades, expertos y organismos técnicos.
Está destinada a empresas privadas radicadas en Mendoza con al menos un año de antigüedad y situación fiscal regularizada (inscripción en ARCA y ATM).
Los proyectos elegibles deberán ofrecer soluciones tecnológicas, científicas o técnicas a problemas concretos. Para mayor información, este enlace.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
La campaña “Yo compro en Maipú” premiará con una botella de vino a quienes compren regalos en comercios locales. Es una forma de incentivar el consumo y fortalecer la economía.
Está destinada a micro y pequeños emprendedores para encarar proyectos de inversión. Se hará este martes 10 de junio, en el Centro de Informes Turísticos El Carrascal.
La venta de insumos para la construcción registró una baja de 12,10% mensual desestacionalizada, según lo relevado por Índice Construya (IC).
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.