
Aunque el marcador parezca exagerado no se puede discutir la legitimidad del triunfo de Boca sobre Independiente Rivadavia, un Azul muy desteñido.
El representativo de la Liga Mendocina de Fútbol superó 1 a 0 al de Tupungato con gol de su capitán, Elio Diaz, en el Hugo Pedro Alastra de Rodeo de la Cruz.
Deportes19/06/2025Con el "Chicho" José Luis Bazzali, periodista deportivo de Canal 9 haciendo sus primeras armas como director técnico, la Selección Mendocina arrancó con una victoria su participación en este nuevo torneo federal donde comparte zona con los combinados del Valle de Uco, Tupungato y Tunuyán, precisamente éste será su próximo rival.
Luciendo un nuevo atuendo se presentó en cancha del Deportivo Guaymallén la Selección Mendocina, abandonando el tradicional celeste que la acompaño años atrás en similares competencias o el boravino que utilizan diferentes disciplinas deportivas cuando representan a la provincia en competencias nacionales.
Enfrente Tupungato, vestido de blanco y dirigido por la dupla conformada por Sebastián Salamone y Ariel Bustamante estuvo a la altura del rival jugandole de igual a igual, apenas el cabezazo de Elio Diaz tras un centro de Herensperger con su gol puso la diferencia en el marcador.
El seleccionado de la Liga Mendocina de Fútbol disputará la siguiente fecha en condición de visitante el próximo miércoles frente a Tunuyán, mientras que Tupungato, de buen debut, tendrá fecha libre para seguir aceitando su funcionamiento.
Mendoza: 1
Mauro Rodríguez; Elio Díaz, Max Murrillo, Nicolás Brito, Pablo Caylá; Brian Funes, Damián Lázaro, Lucas Ramirez, Gonzalo Carmona; Ricardo Heresperger, David Pizarro. DT: José Luis Bazzali./ Cambios: Jorge Espíndola por Lucas Ramírez, Darío Di Césare por Gonzalo Carmona, Omar Chávez por Max Murillo.
Tupungato: 0
Javier Reyes; Matías Tito, Kevin Suñer, Marcos Morán, Leandro Baigorria; Nahuel Muñoz, Enzo Ponce, Daniel Gutiérrez, Nicolás Carmona; Alan Nuñez, Kevin Torres. DT: Sebastian Salamone y Ariel Bustamante./ Cambios: Tomás Baigorria por Nicolás Carmona, Sebastián Cáceres por Kevin Suñer, Franco Póvolo por Leandro Baigorria, Rodrigo Méndez por Enzo Ponce.
Goles: ST: 34: Elio Díaz (M).
Árbitro: Rubén Ariel Fernández.
Estadio: Hugo Pedro Alastra del Deportivo Guaymallén.
Se trata un torneo nacional que reúne a selecciones provinciales y regionales de todo el país, inspirado en la histórica Copa Presidente de la Nación.
El certamen se disputa en tres etapas: Clasificatoria, Regional y Final, y tiene como premio mayor la clasificación a la próxima Copa Argentina, lo que representa una gran vidriera para jugadores del ascenso y ligas locales.
Mendoza integra la Zona 3 de la Región Cuyo, junto a Tupungato y Tunuyán. En la próxima jornada, el equipo mendocino deberá visitar a Tunuyán, buscando asegurar la clasificación a la siguiente fase.
Foto de portada: La Revancha Récord
Aunque el marcador parezca exagerado no se puede discutir la legitimidad del triunfo de Boca sobre Independiente Rivadavia, un Azul muy desteñido.
Cayó derrotado por River 4 a 2 en el Monumental, sigue sin ganar en el Clausura y solo está arriba de dos equipos en la tabla y el descenso acecha.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Se disputó la 3° fecha de la temporada de pista y critérium 2025, donde Camilo Mendoza, representante del equipo Diberboll, se consagró como ganador.
Gimnasia sueña con volver a jugar la final por el ascenso a Primera como la temporada anterior, por ahora jugaría por el primer ascenso, ilusión que se renueva.
Una marea azul y oro en la llegada de Boca Juniors al Hotel Sheraton de Mendoza, Paredes y Cavani los mas ovacionados por los simpatizantes xeneizes.
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
Con un golazo de Andino lo ganaba Godoy Cruz, lo empató el Mineiro cuando terminaba la etapa y fue triunfo brasilero con gol de Hulk sobre el final.
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.