
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
Policiales15/07/2025El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Provincial N° 24 y calle Palomar en el departamento de Lavalle (Provincia Mendoza), un punto conocido por su tráfico, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad vial en la región.
El evento trágico se produjo alrededor de las 14:42 horas cuando un llamado al 911 alertó a las autoridades sobre el atropello. Según la información preliminar, el ciclista, cuyas identidad aún no se han revelado, fue encontrado inconsciente y con pulso débil en el lugar del accidente. La gravedad de sus lesiones llevó a que se solicitara la intervención del Servicio de Emergencias Coordinado (CEO), pero lamentablemente, a las 15:45 horas se confirmó su deceso.
El conductor del camión, un hombre de 65 años, ha sido identificado como B. J. Las circunstancias exactas del accidente aún no han sido esclarecidas, y se espera que la investigación determine las responsabilidades correspondientes.
Este lamentable incidente pone de manifiesto las constantes preocupaciones sobre la seguridad vial en la provincia de Mendoza, especialmente en rutas con alto flujo vehicular. La falta de infraestructuras adecuadas para ciclistas y la escasa señalización en muchas rutas contribuyen a que estos accidentes sean cada vez más frecuentes.
La realidad es que, a medida que más personas eligen la bicicleta como medio de transporte, es esencial que tanto conductores de vehículos de motor como ciclistas reciban educación sobre las normas de tránsito y la prevención de accidentes. Las campañas de concientización y la implementación de mejores infraestructuras viales son medidas necesarias para evitar que tragedias como esta se repitan.
Las autoridades locales deben tomar la iniciativa para analizar la situación actual de las rutas y estudiar la posible necesidad de medidas adicionales, como la instalación de señales de advertencia, iluminación adecuada y carriles exclusivos para bicicletas, como las ciclovías. Además, la colaboración entre organismos de transporte y asociaciones de ciclistas puede contribuir a una mejor planificación urbana que priorice la seguridad de todos los usuarios de la vía.
La pérdida de una vida en circunstancias tan trágicas es siempre un recordatorio doloroso de la fragilidad de la seguridad vial. Es esencial que las comunidades se involucren activamente en la promoción de prácticas de conducción responsables y que las autoridades implementen medidas efectivas. La seguridad en las carreteras debe ser una prioridad, no solo para ciclistas, sino para todos los que comparten el espacio vial. Solo así se podrá minimizar el riesgo de incidentes fatales y garantizar un entorno más seguro para todos.
El test de alcoholemia evidenció que el dosaje superaba más de cuatro veces el límite permitido en la provincia de Mendoza (0,5 g/l).
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
Un hombre de 75 años denunció que ladrones entraron por una ventana trasera y se llevaron dinero en pesos, dólares y euros. Investiga Fiscalía local.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
Un joven fue amenazado con cuchillos por dos ladrones mientras esperaba el colectivo. Le robaron dinero, celular y pertenencias personales.
Personal ambiental incautó animales cazados ilegalmente en un control vehicular; el infractor es oriundo de la provincia de Córdoba.
Ante una denuncia de vecinos de la zona de la Terminal de Ómnibus detienen un hombre y una mujer con una rueda de auxilio robada y otros elementos
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.