
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Economía16/07/2025Asimismo, el estudio destaca que la plataforma Airbnb contribuyó a respaldar más de 58.000 empleos en la Ciudad de Buenos Aires, ayudando a generar más de USD 438 millones en ingresos laborales.
Según datos de Airbnb, por cada dólar que los huéspedes gastaron en una estancia reservada a través de Airbnb en Argentina en 2024, destinaron alrededor de 7 dólares adicionales en la economía local.
El turismo crea oportunidades económicas para las empresas locales, a través del gasto de huéspedes y de anfitriones; y la plataforma Airbnb lleva estas posibilidades a nuevas comunidades al permitir el alojamiento más allá de los límites de las zonas turísticas tradicionales. De acuerdo con datos de la plataforma Airbnb, la actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó más de 1.100 millones de dólares en impacto económico en la Ciudad de Buenos Aires.
Por cada reserva que hacen los viajeros a través de la plataforma, se genera una cadena de valor que incluye desde el anfitrión emprendedor hasta proveedores y servicios secundarios y, a partir de allí, diversas personas en distintos sectores encuentran un ingreso adicional en esta actividad. De acuerdo con un análisis interno de la plataforma, el gasto de los huéspedes en Airbnb ayudó a respaldar más de 58.000 fuentes de trabajo en la ciudad de Buenos Aires y generó más de USD 438 millones en ingresos para trabajadores.
El turismo como motor de desarrollo local
El informe también reveló un dato más que interesante: por cada dólar gastado en una estancia en Airbnb a nivel nacional en 2024, los huéspedes dejaron aproximadamente 7 dólares adicionales en la economía del país, en categorías tales como alimentos, transporte, entretenimiento y comercio.
Además, según datos adicionales de Airbnb, en 2024 los huéspedes que reservaron a través de la plataforma en Argentina gastaron alrededor de USD 800 adicionales en bienes y servicios, USD 240 en restaurantes y casi USD 290 en entretenimiento y compras, favoreciendo así la economía de todo el país.
Adicionalmente, más del 45% del gasto generado por huéspedes en Airbnb se realizó en los barrios donde se ubicaban los alojamientos, beneficiando directamente a comunidades que tradicionalmente quedan fuera del turismo masivo. Además, casi el 50% de los anfitriones que recibieron huéspedes en Argentina en 2024 indicaron que los ingresos que obtienen a través de la plataforma les ayudan a cubrir los gastos mensuales.
Estos datos evidencian cómo el turismo gestionado a través de esta plataforma contribuye significativamente al crecimiento y fortalecimiento de la economía tanto de Ciudad de Buenos Aires como de Argentina de una manera integral.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.