
Este viernes 12 de septiembre, la Caja de los Trebejos será sede del Congreso de Comunicación Digital 2025. Contará con expositores destacados de todo el país.
El domingo 28, el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona será escenario de un encuentro único con más de 20 DJs nacionales, internacionales y locales. Una tarde para revivir los clásicos de los 80, 90 y 2000, con entrada libre y gratuita.
Sociedad08/09/2025En el marco de las celebraciones por la llegada de la primavera, Godoy Cruz organiza actividades que promueven el disfrute de los espacios públicos, para todas las edades.
En esta oportunidad, lanza un nuevo capítulo de “Que vuelvan los lentos”, un evento pensado para quienes superan los 40 años. Aunque es importante resaltar que la edad no es limitante. Por lo que, podrá asistir todo público que desee revivir la mística de aquellas melodías inolvidables.
La cita será el domingo 28, de 15 a 21 , en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona. Además, es importante resaltar que la entrada es libre y gratuita.
Una tarde para disfrutar al aire libre
La propuesta tendrá un aire nostálgico y festivo donde la idea es generar una conexión especial a través de la música de distintas épocas. clAsí, además de la música, el encuentro contará con propuestas gastronómicas y bebidas para completar la experiencia. De esta manera, vecinos y visitantes disfrutarán de una tarde especial y una variedad de opciones para elegir.
Más de 20 DJs en escena
El evento reunirá a más de 20 DJs provenientes de diferentes puntos de Mendoza, del país y Chile. Ellos serán los encargados de musicalizar la jornada con clásicos nacionales e internacionales. Por lo que, se podrá disfrutar de los mejores temas de las décadas del 80, 90 y 2000, invitando a bailar, recordar y compartir.
Por lo tanto, será una oportunidad ideal para vivir un domingo especial de primavera en comunidad.
Este viernes 12 de septiembre, la Caja de los Trebejos será sede del Congreso de Comunicación Digital 2025. Contará con expositores destacados de todo el país.
A pocos días de su show en Buenos Aires, el fanatismo por la artista estadounidense se hace eco a través de los charts de YouTube. Dark Horse es su video más reproducido en la Argentina en el último año con +10 de millones de visualizaciones.
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
El plan Garrafa Hogar benefició a más de 8.000 familias en San Juan con precios hasta un 40% más bajos. Septiembre será el último mes de entrega.
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
Un incendio en la Feria de Guaymallén destruyó cuatro galpones, dejó grandes pérdidas y una bombera herida. Investigan un inicio intencional del fuego.
Gimnasia derrotó a su homónimo jujeño 1 a 0 con un gol en tiempo adicional y ahora es puntero en soledad. Merecido resultado porque siempre lo buscó.
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.
Huracán Las Heras volvió a perder de local y está fuera de la zona de clasificación, a pesar de ganar a Estudiantes de San Luis lo acucia el descenso.