
Más de 60 equipos, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.


El ciclista oriundo de Pocito, Nicolás Tivani, se consagró campeón en el Gran Premio Jornal de Noticias, destacada como una prestigiosa carrera de Portugal.
Deportes10/09/2025
Deportes CuyoNoticias


El ciclista sanjuanino Nicolás Tivani logró una impresionante hazaña al consagrarse campeón del Gran Premio Jornal de Notícias en Portugal. El deportista oriundo de Pocito, que compite para el equipo Aviludo-Louletano-Loulé, dominó la competición de principio a fin, una prueba de su destacada temporada en el Viejo Continente. Este triunfo, es el primero en una carrera por etapas en el calendario europeo para él y reafirma su gran momento deportivo consolidándolo como uno de los principales referentes del ciclismo argentino.


El desempeño de Tivani fue fundamental para su equipo, demostrando una habilidad táctica y una fortaleza física excepcionales a lo largo de los más de 1.300 kilómetros de recorrido. El pedalista se adueñó del maillot de líder en la cuarta etapa y lo defendió hasta el final, una muestra de su consistencia y tenacidad. A lo largo del evento, el sanjuanino se impuso en cuatro de las nueve jornadas, lo que subraya su superioridad frente a los demás competidores y el gran momento que atraviesa.

El campeón dedicó su victoria a su "hermano de la vida" y compañero de equipo, Tomás Contte, quien realizó un esfuerzo considerable para proteger a su líder durante la competencia. Este gesto de reconocimiento resalta el valor del trabajo en equipo en el ciclismo, un deporte que a menudo requiere de una sincronización perfecta y un compromiso total entre sus miembros para alcanzar el éxito colectivo. La colaboración entre ambos deportistas fue clave para el logro alcanzado.
En la clasificación general, el deportista pocitano se mantuvo en lo más alto del podio, seguido por el español Raúl Rota y el portugués Pedro Silva, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente. Este triunfo marca un nuevo hito en el palmarés de Tivani, que en este 2025 ya se había consagrado en la Vuelta a San Juan. El cierre de su temporada en Europa promete más éxitos para un atleta que no para de sumar logros.
Fuente Huarpe Deporte



Más de 60 equipos, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





