
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


Booking.com comparte cómo organizar un viaje y evitar, así, ciertas situaciones que los viajeros pueden resolver antes de realizar sus vacaciones soñadas.
Economía24/09/2025
Redacción CuyoNoticias

El entusiasmo de planificar y realizar un viaje puede conducir a cometer pequeños errores que quizá terminen transformándose en inconvenientes más grandes. Desde lo más común hasta lo más inesperado, hay errores que los viajeros amateurs suelen cometer que pueden afectar la calidad de su aventura. Con el objetivo de hacer que conocer el mundo resulte más sencillo para todos, Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos realizó un estudio sobre el perfil del viajero argentino y comparte cuáles son los cinco errores más comunes que cometen los turistas amateurs, brindando consejos acerca de cómo resolverlos.


No planificar con antelación
Comencemos con el error más común. Si las vacaciones son tan necesarias y son el momento más esperado del año, ¿por qué dejamos todo para último momento? El tiempo es sagrado, y a pesar de que en todos los viajes surgen imprevistos, es importante planificar con anticipación para encontrar disponibilidad en el alojamiento deseado, vuelos o pasajes a buen precio y no encontrar agotadas las actividades que deseamos hacer de manera de asegurar lo esencial para luego improvisar en algunas otras cosas.
Ignorar las costumbres locales
Es muy común que la emoción que nos genera conocer lugares, nos lleve a no informarnos correctamente sobre los usos y costumbres del destino que estamos conociendo. Además de enriquecer la experiencia y fomentar el respeto hacia la cultura local, adquirir conocimiento sobre las normas de comportamiento, o de vestimenta incluso, puede evitar situaciones incómodas. Por esta razón, siempre es importante informarse sobre el destino, consultar guías o preguntar directamente a los residentes al llegar.
No chequear la documentación necesaria e ir con los tiempos justos
Todos los viajeros principiantes suelen olvidar chequear con gran anticipación si su documentación está vigente, si necesitan vacunas específicas o contratar un seguro médico. Es muy importante organizarnos y averiguar qué documentación se precisa en cada instancia del recorrido, además de conocer qué regulaciones específicas existen para el transporte particular que abordaremos. Siempre es importante verificar toda la documentación con tiempo suficiente e invertir en un seguro de viaje, ya que nos aporta tranquilidad frente a posibles emergencias médicas, cancelaciones o incluso pérdidas de equipaje.
Empacar de más o de menos
¿Sabías que un 29%* de los viajeros argentinos se olvidan de llevar sus adaptadores de electricidad? llenar la valija hasta el límite con ropa y artículos completamente innecesarios es algo más que común. Además de poder terminar en pagos por exceso de equipaje, genera dificultades de traslado e incomodidad. Los expertos recomiendan hacer una lista con lo esencial y aferrarse a eso, evitando olvidarse de elementos básicos como los adaptadores (29%)*, el pijama (21%)* o incluso medicamentos (19%)*. También es importante revisar el clima una semana antes y optar siempre por prendas que sean ligeras y versátiles, que permitan utilizarse en diferentes looks.
No considerar el presupuesto real y la moneda local
Uno de los errores más típicos es calcular únicamente los costos del transporte y del alojamiento, olvidando por completo los gastos importantes como los traslados desde el hotel hasta las excursiones, la comida y las entradas para las atracciones. Siempre es mejor prevenir que lamentar, evitando así llevarnos sorpresas en nuestro bolsillo durante el viaje. Por ello nunca hay que confiar en un único medio de pago y asegurarnos antes de viajar de cuál es la moneda local, porque nunca se sabe dónde está el cajero más cercano o que hacer si la tarjeta no funciona. Lo ideal es llevar siempre algo de efectivo de la moneda local y tarjetas de crédito o débito para gastos mayores. Nuestra recomendación es elaborar un presupuesto detallado que planifique qué actividades vamos a realizar y sus costos, para que se pueda llevar un control diario aproximado y se pueda disfrutar sin preocupación. Siempre es recomendable viajar con un extra de contingencia, que también puede utilizarse al final del viaje para un “mimo” o alguna nueva actividad para disfrutar.
“Viajar es mucho más que trasladarse de un lugar a otro: es la oportunidad perfecta de disfrutar, conocer nuevas culturas y vivir nuevas sensaciones. Evitar estos cinco errores comunes permitirá que los viajeros disfruten más plenamente de su experiencia, con menos preocupaciones y más recuerdos y anécdotas memorables para contar,” destacó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Fuente: *Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente con 4.000 encuestados de Argentina (1000), Brasil (1000), Colombia (1000) y México (1000). Para participar de esta investigación, las personas debían ser mayores de 18 años, haber viajado por placer al menos una vez en los últimos 12 meses y estar planeando un viaje en los próximos 12 meses. La investigación se realizó online entre mayo y junio de 2025.



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.





