
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Distribución esta semana de vacunas: 2.684.600 a todo el país son unas 195.250 dosis destinadas a San Luis, San Juan y Mendoza.
Sociedad29/05/2021
Periodistas CuyoNoticias

Este sábado, el Gobierno nacional de Argentina terminará de entregar a los 24 distritos 1.604.000 de dosis de AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1, y 80.100 Sputnik V componente 2 que serán volcados a la lenta vacunación Covid-19.


Un total de 2.684.600 vacunas fueron distribuidas estos últimos días por el Gobierno a las 24 jurisdicciones del país, con el propósito de continuar la vacunación contra el coronavirus que ha tenido muchos altibajos por la discontinuada provisión de dosis.
Entre viernes y sábado las provincias y la ciudad de Buenos Aires reciban 400.200 dosis del componente 1 de Sputnik V, 80.100 dosis del componente 2 y 600.100 de Astrazeneca obtenidas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.
Del total de 2.684.600 dosis distribuidas esta semana, 1.604.000 fueron AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1 y 80.100 Sputnik V componente 2.
Las vacunas son repartidas después de que finalizó el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento que asegura su calidad y la buena conservación de los antígenos.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las partidas del componente 1 de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya repartidas esta semana se dividen del siguiente modo: 18.000 a San Juan; 10.950 a San Luis; 45.000 a Mendoza; 389.850 dosis a la provincia de Buenos Aires; 61.950 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 25.950 a Chaco; y 13.500 a Chubut,
En tanto, le correspondieron 84.000 a Córdoba; 24.450 a Corrientes; 30.450 a Entre Ríos; 12.450 a Formosa; 16.500 a Jujuy; 7.500 a La Pampa; 7.950 a La Rioja; 28.500 a Misiones; 15.000 a Neuquén; 16.500 a Río Negro; 32.550 a Salta; 7.950 a Santa Cruz; 79.050 a Santa Fe; 21.450 a Santiago del Estero; 3.450 a Tierra del Fuego y 38.550 a Tucumán.
Las muy esperadas segundas dosis de Sputnik en escasa cantidad
El componente 2 de la Sputnik V, que permitirá completar esquemas de vacunación, se distribuye de la siguiente forma: 3.600 a Mendoza; 1.500 a San Juan; 900 a San Luis; 30.900 dosis a la provincia de Buenos Aires; 5.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.100 a Chaco; 1.200 a Chubut; 6.600 a Córdoba; y 2.100 a Corrientes.
Por su parte, se le entregaron 2.400 dosis a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.500 a Jujuy; 600 a La Pampa; 600 a La Rioja; 2.100 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 2.400 a Salta; 600 a Santa Cruz; 6.300 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 300 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.
Del total de 2.684.600 dosis distribuidas esta semana, 1.604.000 fueron AstraZeneca.
En tanto, las dosis de Astrazeneca se distribuyeron de la siguiente manera: 73.500 a Mendoza; 28.100 a San Juan; 13.700 a San Luis; 626.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 106.500 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 12.100 a Catamarca; 40.400 a Chaco; 20.500 a Chubut; 138.400 a Córdoba; 38.900 a Corrientes; 48.400 a Entre Ríos; 20.300 a Formosa; y 23.200 a Jujuy.
A su vez; 11.100 dosis fueron a La Pampa; 11.700 a La Rioja; 26.500 a Misiones; 23.900 a Neuquén; 22.800 a Río Negro; 54.000 a Salta; 11.300 a Santa Cruz; 129.500 a Santa Fe; 31.700 a Santiago del Estero; 7.900 a Tierra del Fuego y 63.600 a Tucumán.
Hasta la mañana del viernes, de acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 14.264.154 vacunas, de las cuales 11.676.733 ya fueron aplicadas: 9.084.600 personas recibieron la primera dosis y 2.592.133 ambas.
El siguiente es el detalle completo de la distribución entre el 24 y el 29 de mayo:.
- Mendoza:
73.500 AstraZeneca, 45.000 Sputnik V 1, 3.600 Sputnik V 2.
Total: 122.100
- San Juan:
28.100 AstraZeneca, 18.000 Sputnik V 1, 1.500 Sputnik V 2.
Total: 47.600
- San Luis:
13.700 AstraZeneca, 10.950 Sputnik V 1, 900 Sputnik V 2.
Total: 25.550
- Total País: 1.604.000 AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V 1, 80.100 Sputnik V 2.
Total: 2.684.600



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.





