
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Distribución esta semana de vacunas: 2.684.600 a todo el país son unas 195.250 dosis destinadas a San Luis, San Juan y Mendoza.
Sociedad29/05/2021Este sábado, el Gobierno nacional de Argentina terminará de entregar a los 24 distritos 1.604.000 de dosis de AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1, y 80.100 Sputnik V componente 2 que serán volcados a la lenta vacunación Covid-19.
Un total de 2.684.600 vacunas fueron distribuidas estos últimos días por el Gobierno a las 24 jurisdicciones del país, con el propósito de continuar la vacunación contra el coronavirus que ha tenido muchos altibajos por la discontinuada provisión de dosis.
Entre viernes y sábado las provincias y la ciudad de Buenos Aires reciban 400.200 dosis del componente 1 de Sputnik V, 80.100 dosis del componente 2 y 600.100 de Astrazeneca obtenidas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.
Del total de 2.684.600 dosis distribuidas esta semana, 1.604.000 fueron AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1 y 80.100 Sputnik V componente 2.
Las vacunas son repartidas después de que finalizó el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento que asegura su calidad y la buena conservación de los antígenos.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las partidas del componente 1 de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya repartidas esta semana se dividen del siguiente modo: 18.000 a San Juan; 10.950 a San Luis; 45.000 a Mendoza; 389.850 dosis a la provincia de Buenos Aires; 61.950 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 25.950 a Chaco; y 13.500 a Chubut,
En tanto, le correspondieron 84.000 a Córdoba; 24.450 a Corrientes; 30.450 a Entre Ríos; 12.450 a Formosa; 16.500 a Jujuy; 7.500 a La Pampa; 7.950 a La Rioja; 28.500 a Misiones; 15.000 a Neuquén; 16.500 a Río Negro; 32.550 a Salta; 7.950 a Santa Cruz; 79.050 a Santa Fe; 21.450 a Santiago del Estero; 3.450 a Tierra del Fuego y 38.550 a Tucumán.
Las muy esperadas segundas dosis de Sputnik en escasa cantidad
El componente 2 de la Sputnik V, que permitirá completar esquemas de vacunación, se distribuye de la siguiente forma: 3.600 a Mendoza; 1.500 a San Juan; 900 a San Luis; 30.900 dosis a la provincia de Buenos Aires; 5.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.100 a Chaco; 1.200 a Chubut; 6.600 a Córdoba; y 2.100 a Corrientes.
Por su parte, se le entregaron 2.400 dosis a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.500 a Jujuy; 600 a La Pampa; 600 a La Rioja; 2.100 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 2.400 a Salta; 600 a Santa Cruz; 6.300 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 300 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.
Del total de 2.684.600 dosis distribuidas esta semana, 1.604.000 fueron AstraZeneca.
En tanto, las dosis de Astrazeneca se distribuyeron de la siguiente manera: 73.500 a Mendoza; 28.100 a San Juan; 13.700 a San Luis; 626.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 106.500 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 12.100 a Catamarca; 40.400 a Chaco; 20.500 a Chubut; 138.400 a Córdoba; 38.900 a Corrientes; 48.400 a Entre Ríos; 20.300 a Formosa; y 23.200 a Jujuy.
A su vez; 11.100 dosis fueron a La Pampa; 11.700 a La Rioja; 26.500 a Misiones; 23.900 a Neuquén; 22.800 a Río Negro; 54.000 a Salta; 11.300 a Santa Cruz; 129.500 a Santa Fe; 31.700 a Santiago del Estero; 7.900 a Tierra del Fuego y 63.600 a Tucumán.
Hasta la mañana del viernes, de acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 14.264.154 vacunas, de las cuales 11.676.733 ya fueron aplicadas: 9.084.600 personas recibieron la primera dosis y 2.592.133 ambas.
El siguiente es el detalle completo de la distribución entre el 24 y el 29 de mayo:.
- Mendoza:
73.500 AstraZeneca, 45.000 Sputnik V 1, 3.600 Sputnik V 2.
Total: 122.100
- San Juan:
28.100 AstraZeneca, 18.000 Sputnik V 1, 1.500 Sputnik V 2.
Total: 47.600
- San Luis:
13.700 AstraZeneca, 10.950 Sputnik V 1, 900 Sputnik V 2.
Total: 25.550
- Total País: 1.604.000 AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V 1, 80.100 Sputnik V 2.
Total: 2.684.600
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
El Gobierno de San Luis avanza en la construcción de 800 viviendas. Las primeras 600 ya superan el 90% y las 200 nuevas alcanzan un 85% de ejecución.
San Juan presentó EDUGE, la primera plataforma educativa con IA del país, que unifica la gestión escolar y agiliza trámites docentes y administrativos.
El IFDC de Villa Mercedes convoca a cubrir cargos docentes en Teatro, Matemática y Lengua y Literatura. Postulaciones abiertas hasta el 4 de septiembre.
Desde el 1 de septiembre, el Parque Cívico suma el sistema de Estacionamiento Medido Digital para ordenar el tránsito y facilitar los pagos.
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El partido entre el Millonario y el Tatengue se jugará en el Estadio Malvinas Argentinas por 8vos de final de la Copa Argentina el jueves 28 de agosto a las 21.15.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
En el Feliciano Gambarte donde nunca ganó desde su regreso perdió con Vélez Sarsfield 2 a 0, está solo 3 puntos arriba de Talleres y Aldosivi en la tabla anual.