
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Distribución esta semana de vacunas: 2.684.600 a todo el país son unas 195.250 dosis destinadas a San Luis, San Juan y Mendoza.
Sociedad29/05/2021Este sábado, el Gobierno nacional de Argentina terminará de entregar a los 24 distritos 1.604.000 de dosis de AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1, y 80.100 Sputnik V componente 2 que serán volcados a la lenta vacunación Covid-19.
Un total de 2.684.600 vacunas fueron distribuidas estos últimos días por el Gobierno a las 24 jurisdicciones del país, con el propósito de continuar la vacunación contra el coronavirus que ha tenido muchos altibajos por la discontinuada provisión de dosis.
Entre viernes y sábado las provincias y la ciudad de Buenos Aires reciban 400.200 dosis del componente 1 de Sputnik V, 80.100 dosis del componente 2 y 600.100 de Astrazeneca obtenidas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.
Del total de 2.684.600 dosis distribuidas esta semana, 1.604.000 fueron AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1 y 80.100 Sputnik V componente 2.
Las vacunas son repartidas después de que finalizó el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento que asegura su calidad y la buena conservación de los antígenos.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las partidas del componente 1 de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya repartidas esta semana se dividen del siguiente modo: 18.000 a San Juan; 10.950 a San Luis; 45.000 a Mendoza; 389.850 dosis a la provincia de Buenos Aires; 61.950 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 25.950 a Chaco; y 13.500 a Chubut,
En tanto, le correspondieron 84.000 a Córdoba; 24.450 a Corrientes; 30.450 a Entre Ríos; 12.450 a Formosa; 16.500 a Jujuy; 7.500 a La Pampa; 7.950 a La Rioja; 28.500 a Misiones; 15.000 a Neuquén; 16.500 a Río Negro; 32.550 a Salta; 7.950 a Santa Cruz; 79.050 a Santa Fe; 21.450 a Santiago del Estero; 3.450 a Tierra del Fuego y 38.550 a Tucumán.
Las muy esperadas segundas dosis de Sputnik en escasa cantidad
El componente 2 de la Sputnik V, que permitirá completar esquemas de vacunación, se distribuye de la siguiente forma: 3.600 a Mendoza; 1.500 a San Juan; 900 a San Luis; 30.900 dosis a la provincia de Buenos Aires; 5.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.100 a Chaco; 1.200 a Chubut; 6.600 a Córdoba; y 2.100 a Corrientes.
Por su parte, se le entregaron 2.400 dosis a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.500 a Jujuy; 600 a La Pampa; 600 a La Rioja; 2.100 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 2.400 a Salta; 600 a Santa Cruz; 6.300 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 300 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.
Del total de 2.684.600 dosis distribuidas esta semana, 1.604.000 fueron AstraZeneca.
En tanto, las dosis de Astrazeneca se distribuyeron de la siguiente manera: 73.500 a Mendoza; 28.100 a San Juan; 13.700 a San Luis; 626.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 106.500 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 12.100 a Catamarca; 40.400 a Chaco; 20.500 a Chubut; 138.400 a Córdoba; 38.900 a Corrientes; 48.400 a Entre Ríos; 20.300 a Formosa; y 23.200 a Jujuy.
A su vez; 11.100 dosis fueron a La Pampa; 11.700 a La Rioja; 26.500 a Misiones; 23.900 a Neuquén; 22.800 a Río Negro; 54.000 a Salta; 11.300 a Santa Cruz; 129.500 a Santa Fe; 31.700 a Santiago del Estero; 7.900 a Tierra del Fuego y 63.600 a Tucumán.
Hasta la mañana del viernes, de acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 14.264.154 vacunas, de las cuales 11.676.733 ya fueron aplicadas: 9.084.600 personas recibieron la primera dosis y 2.592.133 ambas.
El siguiente es el detalle completo de la distribución entre el 24 y el 29 de mayo:.
- Mendoza:
73.500 AstraZeneca, 45.000 Sputnik V 1, 3.600 Sputnik V 2.
Total: 122.100
- San Juan:
28.100 AstraZeneca, 18.000 Sputnik V 1, 1.500 Sputnik V 2.
Total: 47.600
- San Luis:
13.700 AstraZeneca, 10.950 Sputnik V 1, 900 Sputnik V 2.
Total: 25.550
- Total País: 1.604.000 AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V 1, 80.100 Sputnik V 2.
Total: 2.684.600
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.
Los cortes serán en el puesto de Los Árboles y en curva de Guido, en tanto se suspende la salida de camiones desde el ACI sentido importación
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito