
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Distribución esta semana de vacunas: 2.684.600 a todo el país son unas 195.250 dosis destinadas a San Luis, San Juan y Mendoza.
Sociedad29/05/2021Este sábado, el Gobierno nacional de Argentina terminará de entregar a los 24 distritos 1.604.000 de dosis de AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1, y 80.100 Sputnik V componente 2 que serán volcados a la lenta vacunación Covid-19.
Un total de 2.684.600 vacunas fueron distribuidas estos últimos días por el Gobierno a las 24 jurisdicciones del país, con el propósito de continuar la vacunación contra el coronavirus que ha tenido muchos altibajos por la discontinuada provisión de dosis.
Entre viernes y sábado las provincias y la ciudad de Buenos Aires reciban 400.200 dosis del componente 1 de Sputnik V, 80.100 dosis del componente 2 y 600.100 de Astrazeneca obtenidas a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.
Del total de 2.684.600 dosis distribuidas esta semana, 1.604.000 fueron AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V componente 1 y 80.100 Sputnik V componente 2.
Las vacunas son repartidas después de que finalizó el proceso de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento que asegura su calidad y la buena conservación de los antígenos.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje, las partidas del componente 1 de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya repartidas esta semana se dividen del siguiente modo: 18.000 a San Juan; 10.950 a San Luis; 45.000 a Mendoza; 389.850 dosis a la provincia de Buenos Aires; 61.950 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 25.950 a Chaco; y 13.500 a Chubut,
En tanto, le correspondieron 84.000 a Córdoba; 24.450 a Corrientes; 30.450 a Entre Ríos; 12.450 a Formosa; 16.500 a Jujuy; 7.500 a La Pampa; 7.950 a La Rioja; 28.500 a Misiones; 15.000 a Neuquén; 16.500 a Río Negro; 32.550 a Salta; 7.950 a Santa Cruz; 79.050 a Santa Fe; 21.450 a Santiago del Estero; 3.450 a Tierra del Fuego y 38.550 a Tucumán.
Las muy esperadas segundas dosis de Sputnik en escasa cantidad
El componente 2 de la Sputnik V, que permitirá completar esquemas de vacunación, se distribuye de la siguiente forma: 3.600 a Mendoza; 1.500 a San Juan; 900 a San Luis; 30.900 dosis a la provincia de Buenos Aires; 5.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 600 a Catamarca; 2.100 a Chaco; 1.200 a Chubut; 6.600 a Córdoba; y 2.100 a Corrientes.
Por su parte, se le entregaron 2.400 dosis a Entre Ríos; 1.200 a Formosa; 1.500 a Jujuy; 600 a La Pampa; 600 a La Rioja; 2.100 a Misiones; 1.200 a Neuquén; 1.200 a Río Negro; 2.400 a Salta; 600 a Santa Cruz; 6.300 a Santa Fe; 1.800 a Santiago del Estero; 300 a Tierra del Fuego y 3.000 a Tucumán.
Del total de 2.684.600 dosis distribuidas esta semana, 1.604.000 fueron AstraZeneca.
En tanto, las dosis de Astrazeneca se distribuyeron de la siguiente manera: 73.500 a Mendoza; 28.100 a San Juan; 13.700 a San Luis; 626.200 dosis a la provincia de Buenos Aires; 106.500 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 12.100 a Catamarca; 40.400 a Chaco; 20.500 a Chubut; 138.400 a Córdoba; 38.900 a Corrientes; 48.400 a Entre Ríos; 20.300 a Formosa; y 23.200 a Jujuy.
A su vez; 11.100 dosis fueron a La Pampa; 11.700 a La Rioja; 26.500 a Misiones; 23.900 a Neuquén; 22.800 a Río Negro; 54.000 a Salta; 11.300 a Santa Cruz; 129.500 a Santa Fe; 31.700 a Santiago del Estero; 7.900 a Tierra del Fuego y 63.600 a Tucumán.
Hasta la mañana del viernes, de acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, fueron distribuidas 14.264.154 vacunas, de las cuales 11.676.733 ya fueron aplicadas: 9.084.600 personas recibieron la primera dosis y 2.592.133 ambas.
El siguiente es el detalle completo de la distribución entre el 24 y el 29 de mayo:.
- Mendoza:
73.500 AstraZeneca, 45.000 Sputnik V 1, 3.600 Sputnik V 2.
Total: 122.100
- San Juan:
28.100 AstraZeneca, 18.000 Sputnik V 1, 1.500 Sputnik V 2.
Total: 47.600
- San Luis:
13.700 AstraZeneca, 10.950 Sputnik V 1, 900 Sputnik V 2.
Total: 25.550
- Total País: 1.604.000 AstraZeneca, 1.000.500 Sputnik V 1, 80.100 Sputnik V 2.
Total: 2.684.600
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.