
Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.


Hebe Casado votó en San Rafael y llamó a participar “mirando hacia el futuro”. Emitió su voto este domingo en la Escuela Provincia del Chaco, ubicada en su distrito natal de Cuadro Benegas, en San Rafael.
Política26/10/2025
Redacción CuyoNoticias

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, emitió su voto en la Escuela Provincia del Chaco, en su distrito natal de Cuadro Benegas, San Rafael. “Contenta, como siempre, de venir a mi escuela primaria a emitir mi voto. Es un día hermoso para mirar hacia el futuro y ejercer el poder ciudadano que nos da el voto, que es el más importante”, expresó tras sufragar.


Casado destacó la normalidad con la que se desarrolla la jornada electoral en toda la provincia y valoró el sistema de boleta única de papel, al que calificó como “más transparente y ágil, que evita trampas y permite que la gente vote rápido y sin demoras”.
Respecto a las expectativas, sostuvo que “Mendoza, entre otras cosas, plebiscita la gestión, y hay un buen acompañamiento de la gente en toda la provincia. Va a ser faro del resto del país, porque ha tomado decisiones correctas y demuestra que se puede mirar hacia adelante, dejando atrás el pasado y apostando al desarrollo y al trabajo genuino".
La vicegobernadora también hizo un llamado a la participación: “Nací en 1976, cuando no había democracia, y por eso valoro profundamente poder elegir. Cuando uno se queja en la mesa del café, la forma real de hacerlo es a través del voto. A quienes piensan no ir, les digo que participen: es la manera más concreta de estar a favor o en contra de una gestión".
En tanto, remarcó que las elecciones son una oportunidad para reafirmar el rumbo del país: “Estamos esperanzados en que los argentinos no pongamos marcha atrás. Hay que seguir avanzando por el futuro de nuestros hijos y del país. Hoy no somos socios de Venezuela ni de Cuba; somos socios del primer mundo, y eso debemos consolidarlo con el voto".
Finalmente, señaló que “el presidente (Javier Milei) está firme en su plan económico, y eso es fundamental. Siempre las elecciones generan incertidumbre, pero también fortalecen la democracia. Mañana será el día de las lecturas, pero estoy convencida de que el balance va a ser positivo".



Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.

El ministro de Defensa y primer candidato de la alianza libertaria con Cambia Mendoza, Luis Petri, resaltó este domingo la relevancia de que los mendocinos concurran a las urnas.

La Junta Electoral Nacional de Mendoza informó que, pasado el mediodía, ya había votado el 25 % del padrón en la provincia. A nivel nacional, la participación alcanzaba el 23 %.

En San Juan, los ciudadanos concurren a las urnas para elegir diputados nacionales y el gobernador sanjuanino hizo lo propio: “Disfruto este día democrático, una oportunidad para elegir en igualdad”.

La senadora nacional por el peronismo, Anabel Fernández Sagasti, emitió su voto este domingo en la Escuela Tropero Sosa de Godoy Cruz, acompañada por sus sobrinas.

La candidata a diputada nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Marisa Uceda, emitió su voto este domingo en la Escuela Vergara, acompañada por su familia.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, emitió su voto en la escuela Julio Lemos de Godoy Cruz, donde estuvo acompañado por su hijo Lautaro, como en cada elección.



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego





