
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Los equipos se encuentran pintando la ruta entre Bagual y Unión, en el sur sanluiseño, y entre Quetrequén y Rancul, en La Pampa, dejando de esta manera totalmente renovados y en óptimas condiciones estos tramos de la RN188
Economía01/06/2021El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, está realizando la demarcación horizontal en los tramos de la RN188 que fueron recientemente rehabilitados. Las obras de repavimentación finalizaron recientemente, en las que se trabajó en los 13 kilómetros entre Quetrequén y Rancul, en la provincia de La Pampa, y en los 25 kilómetros entre Bagual y Unión, en el sur de San Luis. Por esta razón, y para dejar estos tramos en óptimas condiciones de transitabilidad, se realizan por estos días tareas de señalización horizontal. Estos trabajos forman parte de la obra de recuperación de la RN188.
La demarcación horizontal, al igual que las señales verticales, se emplea para regular la circulación, advertir o guiar a los usuarios de la vía, por lo que constituyen un elemento indispensable para la seguridad y la gestión de tránsito. La rehabilitación de la RN188 garantiza la integración y conectividad de las localidades del sur sanluiseño. Mejorará las condiciones de seguridad en la circulación para todo el tránsito agroindustrial y turístico de este corredor que atraviesa la provincia.
“Desde que retomamos las actividades en esta obra, a fines de 2020, y pese a las vicisitudes que nos presenta a diario la pandemia, hemos logrado dar una solución en infraestructura a estos tramos que estaban desmejorados. De esta manera pudimos dar respuesta en materia de seguridad vial a los más de mil usuarios que la transitan a diario. Ya con los tramos de la RN188 totalmente rehabilitados y ahora con la nueva señalización horizontal, la ruta queda en óptimas condiciones” destacó Daniel Bassi, jefe de Distrito San Luis.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.