En qué consiste la Estrategia Estatal de la bicicleta que aprobó España

Se trata de una serie de medidas inéditas que el país toma en apoyo al uso de este tipo de movilidad sustentable, que incluye incentivos a empresas, formación en las escuelas a los niños y estacionamientos seguros.

Bicicleta Amiga15/06/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

españa biciEn CuyoNoticias hablamos con Laura Vergara, referente de la ONG Conbici, Coordinadora en defensa de la bici, quien destaca la "transversalidad" de la estrategia, que abarca "desde el cicloturismo, a la movilidad, al ocio, o a la perspectiva de género" y que tendrá un efecto determinante en los usuarios de bicicletas presentes y futuros en España.

"Pues esta semana la verdad que ha sido muy emocionante ver como los compromisos que había adquirido el Ministerio de Transporte se han materializado en la aprobación de una estrategia estatal por la bicicleta, que ha sido aprobada además en el Consejo de Ministros, en el máximo órgano de gobernanza del estado y es que es un paso muy importante. Para que os hagais una idea rápida, en 2004 hace 17 años, la organización a la que pertenezco presentó un informe de las bases para una Estrategia estatal de la bicicleta. Y en ese proceso, en 2014 redactamos junto a otros grupos que componen la unión española de la bicicleta, unas directrices para para un plan estratégico. Ha sido un proceso muy largo en el que las administraciones se habían comprometido en algunos asuntos, pero no acababa de llegar esa aprobación de máxima importancia, y eso se da esta semana, en un contexto muy concreto, después de la pandemia, de poner sobre la mesa la importancia de la salud, la emergencia climática y una crisis socioeconómica que acompaña todo esto" cuenta la activista.

"Esa crisis sistémica pone el punto de atención en el reparto más equitativo del espacio público, en la vital importancia de la movilidad activa. Además el Ministerio de Fomento pasa a ser el Ministerio de Transporte movilidad y agenda urbana, lo que le hace tener unas nuevas competencias que tienen mucho más que ver con la forma más en la que nos movemos las personas en bicicleta", explica Laura Vergara.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email