
El Mendoza Sax Fest cerró con un concierto callejero en Ciudad
El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.


Los jóvenes iniciaron esta propuesta como respuesta a la necesidad, dentro del marco de la pandemia, de realizar las prácticas de servicio presenciales antes de insertarse en el mundo médico profesional.
Sociedad05/07/2021
Redacción CuyoNoticias

Son 90 estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad de Mendoza que motivados por las ganas de aprender y vivenciar experiencias vinculadas a su procesos de aprendizaje, en conjunto con Graciela Jalaf, coordinadora de responsabilidad social de dicha universidad, junto a la Municipalidad de Godoy Cruz, facilitaron el lugar para que los jóvenes realicen el voluntariado.


El stand está ubicado en la ex Dinaf, donde los godoicruceños acuden a vacunarse contra el COVID 19. Participaron 90 estudiantes, desde 1º hasta 5º año de la carrera, desde el 23 de junio. Ciertamente, por los protocolos sanitarios, se encuentran divididos en grupos reducidos. Hasta el momento atendieron a más de 200 personas, y seguirán allí hasta el 8 de julio.
Objetivo del voluntariado
Valentina Quatroppani, organizadora del Voluntariado, explicó su funcionamiento. “Una vez que la persona ingresa, le preguntamos cómo está y le solicitamos los datos para la ficha clínica. Luego, se le toma la presión, la saturación del oxígeno y las pulsaciones por minuto. Por último, los interrogamos para saber si tienen alguna patología de base. En el caso de que los resultados den elevados o haya algo que no sea normal, se le recomienda ir a su médico. Finalmente, brindamos un folleto con consejos saludables” detalló la joven.
Además, agregó que “significa mucho para los y las estudiantes. Debido al contexto de pandemia, tuvimos el cursado solo de manera virtual. Entonces, esta es una gran oportunidad para todos los chicos y chicas que no hemos podido ir a las aulas”. En ese sentido, Valentina consideró que es una linda experiencia. “Del mismo modo que me motiva a seguir estudiando, me acerca a mi futura profesión”, dijo. Es por ello que se siente satisfecha de haber aconsejado a personas que tal vez no visitan un médico regularmente. En otras palabras, el grupo fomentó en la comunidad la realización de controles. “Por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares son las más silenciosas y las más mortales. Y además, me llevo una gran amistad con mis compañeros y compañeras”, cerró la emotiva alocución.
Experiencias de las alumnas
Por su parte, otra de las participantes del voluntariado dio su impresión. Marcela Riveros comentó que los estudiantes de 1º y 2º año vuelven a sus casas satisfechos y entusiasmados por ayudar a las personas que asisten. Dijo que “me siento muy agradecida con el personal del municipio, y en especial con bioservicio, que brindó materiales como oxímetros y tensiómetros”. Del voluntariado se lleva grandes aprendizajes y amistades. También la gratificación de ayudar tanto a los vecinos como a los alumnos y alumnas de los primeros años de la carrera.
Mientras tanto Francisca, voluntaria y vecina de Godoy Cruz, calificó a la experiencia como muy enriquecedora. “Brindamos un servicio a la comunidad y es una gran oportunidad para acercarse a los pacientes y escuchar sus preocupaciones” explicó. Finalmente, añadió que no había podido vivir este acercamiento al paciente. A causa de la pandemia, las prácticas en los hospitales se vieron reducidas.
Para terminar, las voluntarias expresaron que se sintieron muy acompañadas y apoyadas por todo el personal de la Municipalidad de Godoy Cruz.



El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

El Ministerio de Educación confirmó que las clases terminan el 19 de diciembre y difundió el cronograma de exámenes para los niveles primario y secundario.

Soledad, Nicki Nicole y Emanero deslumbraron al público sanjuanino, que nuevamente colmó el Estadio del Bicentenario. Esta noche cierra con Pijama Party

Bajo las estrellas del cielo sanjuanino la segunda noche de la Fiesta del Sol fue locura total con los fanáticos de Estelares y Ciro y Los Persas

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.



Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Treinta proyectos locales mostraron su producción en la Carpa San Juan Emprende, con interés del público y participación de candidatas a Emprendedora del Sol.

Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.





