
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
La banda integrada por artistas de distintas localidades de la Costa de los Comechingones grabó su espectáculo que le permitirá difundir su trabajo a través de medios digitales.
Sociedad08/07/2021El Gobierno de San Luis, a través del Programa Cultura, desde el año 2020 ofrece gratuitamente a grupos musicales y solistas el recurso humano, técnico y el espacio físico de la Sala “Hugo del Carril”, en el Centro Cultural Puente Blanco, para que los artistas puntanos graben sus espectáculos con la mejor calidad. De esta manera, se facilita el camino para que puedan realizar shows vía streaming o difundir su trabajo en las redes sociales.
Non Stop es una banda que fusiona rock y blues, cuyos integrantes viven en distintas localidades de la Costa de los Comechingones. La banda se formó hace 3 años y está integrada por Diego Taborda en teclado, Juan Alejandro Torcoletti en guitarra, José Carlos Alfredo Silva en batería, Sixto Ávalos en bajo, y en voces Laura Giselle Jara y Leonela Leiva.
Los integrantes de la banda que compone sus propias canciones de rock and roll, fusionado en algunos casos con blues y con melodías suaves que incluyen baladas, explicaron que “en esta oportunidad, interpretaron temas como “Non Stop, tema que nos representa; “Fuera de mí”, una canción lenta ochentosa; “Almas perdidas”, un tema con matices marcados del rock; “Ideas frías”, un blues orientado a lo tradicional; entre otras”.
Por otra parte, los artistas contaron que: Non Stop aspira, a través del streaming, a obtener un material de excelencia que utilizarán para la difusión del grupo y así llegar al público en general, con un potente espectáculo para todo tipo de eventos”, finalizaron.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.