
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
Seguirán las medidas de fuerza y en todos los efectores de salud de la provincia se atienden sólo urgencias y emergencias
Sociedad21/07/2021El caravanazo de los profesionales de la salud se movilizó por las calles de Mendoza y finalizó en Casa de Gobierno donde en señal de protesta los trabajadores dejaron colgados en las vallas, que protegían el ingreso a la misma, y sobre las escalinatas los guardapolvos blancas y celestes con crespones negros que habitualmente usan en sus tareas acompañados de carteles que rezan: "Esenciales para el pueblo, invisibles para Suárez", "Basta de bonos, salarios dignos ya", "Abajo el decreto", entre otros.
María Isabel del Pópolo, secretaria general de AMProS, Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, dijo: "basta de bonos en negro, queremos nada más que recomposición salarial, la angustia que tienen los trabajadores y profesionales de la salud está demostrada aquí donde han dejado tirados todos los guardapolvos, están hartos, están cansados, el gobierno de la provincia está mal asesorado".
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, luego de firmar el aumento por decreto anunció este lunes pasado un bono para el sector salud de $ 28.000 a pagarse en cuatro cuotas a partir de agosto, esto indignó aún más al sector que venía reclamando recomposición salarial y apertura al diálogo y mantendrá las medidas de fuerza, continuará el estado de alerta y movilización y los efectores de salud de toda la provincia atienden sólo urgencias y emergencias.
La Dra. Del Pópolo expresó el hartazgo y repudio al aumento por decreto para quienes en dos años de trabajo a destajo por la pandemia, no impacta ni en un 20% en el sueldo de bolsillo de los profesionales y trabajadores no sólo de salud, sino de todos los sectores de la administración pública provincial.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.