
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Esta actividad tendrá lugar desde el martes 10 hasta el viernes 13 de agosto.
Sociedad09/08/2021En el marco de la celebración del Día Mundial del Amante de los Libros, que se estableció el 9 de agosto, la Municipalidad de Guaymallén (Mendoza) llevará adelante una actividad que busca promover el hábito de la buena lectura.
La iniciativa, coordinada de manera conjunta con las bibliotecas municipales, invita al intercambio de libros en distintos puntos de Guaymallén, y tendrá lugar desde el martes 10 hasta el viernes 13 de agosto. Durante estos días, se invita a todos los vecinos lectores a encontrar un ámbito propicio para leer y dejarse llevar por la imaginación.
Los puntos de intercambio serán:
• Polideportivo Quino (Estrada y Cangallo, Villa Nueva), de 17 a 19h.
• Jardín maternal Mi otra casita (Severo del Castillo 8636, Puente de Hierro), de 10 a 13h.
• Explanada Municipal (Libertad 720, Villa Nueva), de 10 a 13h.
Teniendo en cuenta el contexto sanitario vigente, se pide a los participantes que usen correctamente el tapaboca, se coloquen alcohol frecuentemente y respeten la distancia mínima entre personas. Además, se solicita que los libros que lleven estén en buen estado.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.