
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
El director general de Escuelas de Mendoza, José Thomas, acompañó este lunes a distintas comunidades educativas durante el primer día de clases presenciales para dar comienzo al ciclo lectivo 2021, en el marco de la emergencia sanitaria donde las instituciones educativas implementaron todos los protocolos sanitarios correspondientes.
Sociedad01/03/2021El director general de Escuelas compartió el inicio de las clases junto a directores, docentes, celadores y estudiantes, destacando y valorando el gran compromiso de todos por retomar la presencialidad.
Junto a funcionarios de la DGE, el director general de Escuelas visitó las siguientes instituciones: Escuela Técnica 4-118 San José (Guaymallén). Escuela 1-385 Guillermo Cano (Guaymallén), Jardín Nucleado s/n 0-048 (Guaymallén), Escuela 1-116 Thomás Godoy Cruz (Godoy Cruz), Escuela 4-074 Florencio Molina Campos (Las Heras), Jardín 0-060 Ciudadanos del Aguas (Capital). Por la tarde visitó otras escuelas de Las Heras: J205 Santa María Belén, 1-420 Ricardo Báez y 2-021 Teniente Coronel P. Schilardi.
José Thomas dialogó con supervisores, directores, docentes, celadores y estudiantes sobre las expectativas e importancia de comenzar este año de manera presencial y las inquietudes que pueden ir surgiendo en cada comunidad educativa en un año tan particular debido a la pandemia. También destacó el trabajo que vienen realizando algunas escuelas que, desde el año pasado, comenzaron a recibir presencialmente a sus estudiantes.
“Creo que hoy se vuelve a demostrar el gran esfuerzo directivo y docente. Todos los funcionarios de la DGE están recorriendo diferentes escuelas relevando cómo está funcionando todo y también ver cuáles son las necesidades que están teniendo las escuelas. En general está funcionando bien el transporte, los chicos están concurriendo a las escuelas, los docentes también, ya que el acatamiento al paro fue menor”, dijo Thomas.
“Es un día de gran optimismo que compartimos con directivos, supervisores y de todos los docentes con los que he podido hablar. En la mayoría de las escuelas que hemos visitado el ingreso ha sido muy ordenado. Les pedimos paciencia a los padres y madres que llevan a sus hijos a escuelas del microcentro con respecto al tránsito”, explicó el titular de la DGE.
La directora de la Escuela 1-116 Thomás Godoy Cruz, Sandra Silva, expresó que fue muy bueno recibir a los estudiantes. “Implementamos dos ingresos diferentes y los chicos iban directo a sus aulas donde los esperaban las maestras. Vamos a trabajar sobre todos los hábitos de cuidado y prevención y las familias están muy contentos. Nos organizamos para garantizar que las familias puedan ordenarse. Tenemos un equipo docente y no docente muy comprometido”, sostuvo la directora del establecimiento.
El
director general de Escuelas fue acompañado, en diferentes partes del recorrido, por el coordinador de las delegaciones regionales, Gustavo Capone; la coordinadora de Educación Superior, Emma Cunietti; el director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo; la directora de Educación Inicial, Adriana Rubio; el director de Educación Secundaria; la directora de Educación Especial, María de los Ángeles Zavaroni; y el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró. También participaron supervisores en los respectivos establecimientos de sus secciones.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.