
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
El director general de Escuelas de Mendoza, José Thomas, acompañó este lunes a distintas comunidades educativas durante el primer día de clases presenciales para dar comienzo al ciclo lectivo 2021, en el marco de la emergencia sanitaria donde las instituciones educativas implementaron todos los protocolos sanitarios correspondientes.
Sociedad01/03/2021El director general de Escuelas compartió el inicio de las clases junto a directores, docentes, celadores y estudiantes, destacando y valorando el gran compromiso de todos por retomar la presencialidad.
Junto a funcionarios de la DGE, el director general de Escuelas visitó las siguientes instituciones: Escuela Técnica 4-118 San José (Guaymallén). Escuela 1-385 Guillermo Cano (Guaymallén), Jardín Nucleado s/n 0-048 (Guaymallén), Escuela 1-116 Thomás Godoy Cruz (Godoy Cruz), Escuela 4-074 Florencio Molina Campos (Las Heras), Jardín 0-060 Ciudadanos del Aguas (Capital). Por la tarde visitó otras escuelas de Las Heras: J205 Santa María Belén, 1-420 Ricardo Báez y 2-021 Teniente Coronel P. Schilardi.
José Thomas dialogó con supervisores, directores, docentes, celadores y estudiantes sobre las expectativas e importancia de comenzar este año de manera presencial y las inquietudes que pueden ir surgiendo en cada comunidad educativa en un año tan particular debido a la pandemia. También destacó el trabajo que vienen realizando algunas escuelas que, desde el año pasado, comenzaron a recibir presencialmente a sus estudiantes.
“Creo que hoy se vuelve a demostrar el gran esfuerzo directivo y docente. Todos los funcionarios de la DGE están recorriendo diferentes escuelas relevando cómo está funcionando todo y también ver cuáles son las necesidades que están teniendo las escuelas. En general está funcionando bien el transporte, los chicos están concurriendo a las escuelas, los docentes también, ya que el acatamiento al paro fue menor”, dijo Thomas.
“Es un día de gran optimismo que compartimos con directivos, supervisores y de todos los docentes con los que he podido hablar. En la mayoría de las escuelas que hemos visitado el ingreso ha sido muy ordenado. Les pedimos paciencia a los padres y madres que llevan a sus hijos a escuelas del microcentro con respecto al tránsito”, explicó el titular de la DGE.
La directora de la Escuela 1-116 Thomás Godoy Cruz, Sandra Silva, expresó que fue muy bueno recibir a los estudiantes. “Implementamos dos ingresos diferentes y los chicos iban directo a sus aulas donde los esperaban las maestras. Vamos a trabajar sobre todos los hábitos de cuidado y prevención y las familias están muy contentos. Nos organizamos para garantizar que las familias puedan ordenarse. Tenemos un equipo docente y no docente muy comprometido”, sostuvo la directora del establecimiento.
El
director general de Escuelas fue acompañado, en diferentes partes del recorrido, por el coordinador de las delegaciones regionales, Gustavo Capone; la coordinadora de Educación Superior, Emma Cunietti; el director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo; la directora de Educación Inicial, Adriana Rubio; el director de Educación Secundaria; la directora de Educación Especial, María de los Ángeles Zavaroni; y el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró. También participaron supervisores en los respectivos establecimientos de sus secciones.
La esperada edición de “Viví Francia” en Mendoza será del 6 al 14 de setiembre próximos, para disfrutar de la cultura gala en variadas actividades.
Google anunció dos nuevas herramientas que hacen aún más fácil superar las barreras lingüísticas: capacidades de aprendizaje de idiomas personalizadas y traducciones en vivo para conversaciones en tiempo real.
Será en Bodega Vistalba y habrá dos ediciones: la primera el 8 y 9 de septiembre y la segunda el 11 y 12 del mismo mes. Dirigido a público en general y con cupos limitados.
El concurso promueve el esfuerzo individual y colectivo premiando el compromiso de estudiantes, docentes y escuelas, en la mejora continua de la calidad educativa.
Mendoza tiene un nuevo lugar en el Huentala Hotel, donde la cocina se transforma en un espacio de encuentro, tradición familiar y sabores compartidos.
Se trata de un encuentro abierto a toda la comunidad para conocer las últimas tendencias en arquitectura, desarrollo inmobiliario, y contexto económico. Referentes locales, nacionales e internacionales, y la visita del analista económico, Damian Di Pace.
En 1825, José de San Martín escribió consejos a su hija Merceditas, un legado de valores morales, respeto, humildad y amor por la Patria.
A través de la mirada de los creadores de las cafeterías más reconocidas, como Nespresso, se presentaron los mejores maridajes para acompañar el café.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Como le ocurrió con Central Norte en Salta, cayó nuevamente derrotado 1 a 0 ante Deportivo Morón, vuelve con las manos vacias en dos partidos afuera.
Pasadas las 21 llegó el plantel de River Plate al Hotel Diplomatic en el centro mendocino, donde desde hora temprana aguardaban los hinchas millonarios.