
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Precandidatos por el Partido Federal visitaron San Martín en el marco de la campaña electoral. Recorrieron la Cooperativa de Trabajo “La Rañatela”, y dialogaron con jóvenes productores vitivinícolas.
Política25/08/2021La recorrida de campaña incluyó, además del precandidato a diputado nacional, a Laura Farfán, precandidata a diputada nacional y Estefanía Murgo, precandidata a senadora provincial por la segunda sección.
Primero visitaron la Cooperativa de Trabajo “La Rañatela”, donde trabajan jóvenes con discapacidad que realizan bolsas ecológicas para diferentes organizaciones de la provincia y el país. Este tipo de instituciones le brindan oportunidades y herramientas a las personas para que logren desempeñarse en el ámbito laboral.
Luego del recorrido, el dirigente cooperativista comentó: “Vamos a fomentar estas organizaciones empresarias ya que además de la inclusión social, generan un fuerte impacto en el orden ambiental. Desde la Legislatura y el Congreso Nacional, intentaremos que estas PYMES tengan un posicionamiento mayor y así generar más empleo. Queremos que sean muy competitivas”.
La directora del establecimiento, Lorena Coria dijo: “Deseamos mostrar lo importante que es el trabajo, los partidos políticos deben priorizar en su agenda a instituciones como la nuestra. Buscamos cada día algo para hacer, que nos brinde estabilidad laborar. Existe la economía social, y quienes tengan un poquito de poder, deben buscar la forma de que haya mayor inclusión en los trabajos”.
Posteriormente, los precandidatos se reunieron junto a jóvenes productores vitivinícolas y frutihortícolas, quienes continúan apostando a sus emprendimientos familiares, pese a las dificultades económicas que vive el sector y el país. En la conversación se abordaron diversas temáticas como el seguro agrícola, las leyes que se están trabajando para este ámbito y la posibilidad de concretar reglas de juego claras para el rubro.
Al respecto, Laura Farfán afirmó: “Siempre se escucha el discurso de los políticos de que se necesitan reglas claras para atraer inversiones extranjeras. Sin embargo las reglas también la necesitan los productores, quienes se quedan apostando acá, a la producción y el crecimiento de nuestro país”.
Por último, los miembros del equipo dialogaron con dirigentes jóvenes del distrito para trabajar en conjunto y tratar leyes que mejoren la calidad de vida en el departamento.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.