
Plataforma Votá Informado: concejales de Mendoza aportan datos
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
Sergio Uñac emitió su voto en su departamento natal, Pocito. Destacó que la elección en la provincia se desarrolla con total normalidad.
Política12/09/2021El gobernador de San Juan, votó pasadas las 11 de la mañana en el Colegio Profesor Froilán J Ferrero, ubicado en la Villa Aberastain, departamento Pocito, donde nació y donde comenzó su carrera política como intendente.
Durante toda la noche y a primera hora de la mañana el viento Zonda se hizo sentir en el Gran San Juan y el gobernador auguró: “esperemos que este Zonda que signifique una buena nevada en la alta cordillera que nos ayude con la actual crisis hídrica”.
En la puerta de la escuela, Uñac aseguró que “el sistema es el democrático y se fortalece con el voto. Esperamos que todo San Juan se pueda expresar”.
Contó que se comunicó con intendentes y presidentes de junta de toda la provincia quienes le manifestaron que la elección se estaba desarrollando con total normalidad. “La elección se presenta normal, los registros dan cuenta de que ésta será una jornada tranquila”.
En los departamentos alejados de la provincia se registró mucha participación en una elección absolutamente distinta por los protocolos sanitarios y Uñac pidió a todos los frentes que se eviten los tradicionales festejos. “Cada uno podrá destacar el triunfo de acuerdo al voto de los sanjuaninos, pero no podemos juntar gente y menos en lugares cerrados”, advirtió el gobernador de San juan.
Agregó que los sanjuaninos han valorado los cuidados realizados durante la campaña en la que no se realizaron actos multitudinarios como los que se realizaban antes de la pandemia. Fue una campaña con caminatas tranquilas donde se mostró que San Juan ha obtenido los primeros resultados en los índices de recuperación económica y sanitaria. “Vale la pena reconocer lo que hemos logrado los sanjuaninos”, aseguró.
Destacó el gobernador que en esta campaña diferente los precandidatos se dedicaron a escuchar “y lo hicimos en cada barrio y con cada vecino, después queda expresarse en las urnas, que es lo más importante”, dijo.
Recordó que la pandemia ha dejado millones de muertos en el mundo y que es necesario seguir con los cuidados y protocolos, por eso repitió el pedido de esperar los resultados con tranquilidad, y sin alterar los protocolos más allá de los resultados.
También destacó el mandatario la calidad y el nivel de la campaña en San Juan: “Ha sido una campaña limpia y estamos orgullosos de eso”.
Contó que pasará parte de la jornada en su casa con su familia y después esperara los resultados. “Vamos a tratar de ser efectivos y rápidos para obtener los resultados de estas elecciones PASO”, dijo Uñac.
En San Juan hay 579.913 personas habilitadas para votar en 1.728 mesas distribuidas en 272 escuelas para estas elecciones legislativas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)​ en las que se eligen tres candidatos a diputados nacionales.
“Fue una campaña limpia, los sanjuaninos entendimos que lo mejor era escuchar. Fue una campaña distinta, pero hemos podido escuchar a los vecinos”, dijo en su contacto con la prensa.
Uñac reconoció que, hasta ahora, la participación de los sanjuaninos es baja. “la jornada no será muy potente”, deslizó. “Los registros dan que será una jornada tranquila. En algunas escuelas hay bastante participación y en otras, baja. En los departamentos alejados el número es un poco mayor”, dijo.
Además, expresó que no hay denuncias por irregularidades sino algunas quejas por las largas filas que se forman al tener que esperar fuera de cada escuela.
"Que festejemos cada uno en sus casas debemos evitar que estemos muchos en el mismo lugar" concluyó.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con más de 250 cuadras renovadas avanza este Plan que beneficiará a más de 8.500 familias y busca consolidar una red segura, eficiente y conectada para el desarrollo local.
Junto a referentes del sector energético y tecnológico para debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transición hacia nuevas fuentes de energía
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Se habían desorientado en el descenso y quedaron extraviados en un barranco, Gendarmería Nacional llegó hasta donde estaban, asistieron y auxiliaron para regresar