
Enseñá por Argentina lanza nueva edición de “Reimaginar el aula”
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Los Pasos Internacionales Cristo Redentor, Pehuenche y Agua Negra están cerrados para todo tipo de vehículos.
“108 Saludos al Sol” es el nombre de esta propuesta que busca celebrar el fin del invierno y la llegada del equinoccio. El evento se desarrollará el sábado 25 en el Parque Deportivo de Montaña.
Sociedad22/09/2021El evento recreativo se llevará a cabo este sábado 25 de septiembre desde las 10hs. en el Parque Deportivo de Montaña y buscará que la población, independientemente de que haya practicado yoga en algún momento de su vida, salude a la primavera.
“108 Saludos al Sol” es una propuesta que homenajea la transición entre el invierno y la primavera. Se trata de una iniciativa gastronómica acompañada de yoga, con oferta de platos de comida vegana y un taller de alimentación consciente; una tienda de masajes con dos terapeutas simultáneos; un puesto de Arte consciente y local (artes visuales y gráficas); música en sintonía con la propuesta del evento (en vivo); actividades lúdicas y breves charlas destinadas al cuidado y la consciencia corporal.
Esta práctica milenaria, saludable y ética del yoga será ofrecida a cada vecino y vecina de la Ciudad que se acerque al parque deportivo, mientras disfrutan de un entorno amigable acompañado de otras actividades relacionadas a la temática. La actividad es abierta, gratuita, con un cupo de 500 personas y requiere inscripción previa. Es importante que las y los interesados lleven ropa cómoda y liviana, mat o alfombra de yoga, agua, toalla y elementos que creas necesarios. Se requiere puntualidad.
Los instructores profesionales de esta disciplina serán Brian Robles y Mariana Borgna, quienes guiarán la secuencia de saludos y orientarán a quienes deseen disfrutar de este evento astronómico.
Sobre el ritual y el número 108
El equinoccio de primavera es un evento astronómico que tiene lugar una vez al año y sirve como transición entre el invierno y la primavera. Este episodio se explica por el hecho de que el ángulo del sol mira al ecuador y permite que todas las partes de la tierra reciban la misma cantidad de luz y oscuridad durante un día.
Para celebrar este acontecimiento, dando fin al invierno y comienzo a la nueva etapa del año terrestre, es que invitamos a la realización de los 108 saludos al sol o surya Namaskar. El saludo al sol contempla una secuencia de posturas del yoga con múltiples beneficios que, en esta ocasión, se realizan 108 veces.
Según las creencias propias del ritual, 108 es un número que sincroniza de alguna manera las distancias y espacios entre la tierra, el sol y la luna. Por ejemplo: la distancia entre la tierra y el sol es 108 veces el diámetro del sol. Además, 108 son los distintos nombres del dios Shiva, existen 108 textos sagrados en la sabiduría Hinduista y, así, para quienes realizan esta práctica, hay muchas “coincidencias” que harían al número auspicioso y sagrado.
Los 108 saludos al sol se suelen hacer en momentos especiales como en la transición entre estaciones (primavera/verano u otoño/invierno), lunas llenas y nuevas y celebraciones especiales (como el día internacional del Yoga o por alguna entrega y sadhana personal que se quiera hacer). En esta práctica sus instructores dan gran protagonismo a la intención que se coloque al comenzar el ritual y a los parámetros que hacen que sea más consciente y llevadera. Además, se centran en la respiración, ya que la habilidad mental se vuelve tan importante como la física.
Más de 70 docentes de Mendoza ya participan de este programa que impulsa metodologías activas de aprendizaje en medio de una fuerte crisis educativa.
Así lo informaron desde la coordinación del corredor internacional ante los pronósticos de nevadas en alta montaña que podrían extenderse hasta el lunes
Se trata de estudiantes de una escuela de Buena Esperanza, que ayer presentaron una serie de síntomas que coincidían con intoxicación alimentaria o monóxido de carbono.
Se ha logrado la disminución del 28% de la comisión de delitos contra las personas y la propiedad como son las lesiones, los asaltos, y los robos agravados y simples.
Hacía nueve años que Salud Pública no invertía en movilidades, con estas 12 unidades se busca optimizar y ampliar la respuesta ante emergencias y traslados
El animal, que fue liberado un mes atrás, ya recorrió más de 1.300 kilómetros y llegó a Porto Alegre. Las biólogas a cargo valoraron continuar teniendo datos del tortugo macho, que es una especie en conservación.
El sábado, Cristina Pérez y La Rocka Andina brindaron un destacado show en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
El stand, ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural, con una propuesta integradora muestra de una manera fluida la oferta literaria de la región Cuyo
Fue distinguido con el Premio Gold por la Organización Mundial del ACV y la Iniciativa Angels, por su destacada labor en la atención hiperaguda del Accidente Cerebrovascular (ACV).
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
En el Campeonato Argentino de ruta en la ciudad de Recreo, Catamarca, el representante de la delegación borravino subió al podio en la contrarreloj individual.
En distintos puntos de Mendoza, tres automovilistas en estado de ebriedad fueron detenidos tras provocar accidentes, algunos con heridos leves y daños materiales.
Las Heras fue una fiesta al ver subir al Globito bien arriba, dio vuelta un resultado adverso ante quien venia como lider absoluto. Gran triunfo ante Bolívar.