
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
La inversión será de $1.655.632 con fondos de la provincia de Mendoza.
Política05/10/2021El secretario de Servicios Públicos de la provincia de Mendoza (Arg) , Natalio Mema, y el intendente de General Alvear, Walther Marcolini, firmaron un convenio mediante el cual se dará inicio a la obra de “Aprovechamiento de Energía Fotovoltaica en el edificio Municipal y del Honorable Concejo Deliberante”.
Se realizará con fondos que brinda el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI). En este caso, la inversión será de $1.655.632.
Los trabajos consisten en el montaje e instalación de 20 paneles fotovoltaicos de 460 wp de potencia y un inversor de red de 10.000 w de alta eficiencia. También se pondrá en marcha el sistema de generación acoplado a la red eléctrica existente.
De esta manera, el departamento del Sur mendocino se suma a la utilización de energías renovables que viene impulsando el Gobierno de Mendoza.
Detalle de Obras realizadas con aportes del FEDEI
En General Alvear se han realizado mejoras en la prestación del servicio y alumbrado público por $32.024.996.
De este monto total, $14.968.298 fueron destinados al sector ganadero, en beneficio de 58 productores, con las siguientes obras:
Adquisición de material eléctrico para derivaciones monofilares en la zona del secano y departamentos del Este de la provincia.
Electrificación rural monofilar en Canalejas Norte: 40 km de línea.
Electrificación monofilar troncal La Mora al sur: 33 km de línea.
Además, para la Villa Cabecera se destinaron $13.196.006, que benefician a 1.290 familias, a través de:
Remodelación de línea eléctrica y alumbrado público en diagonal Pellegrini.
Remodelación línea alimentador Carmensa (RN 143 Sur).
Construcción y/o remodelación de líneas de abastecimiento y alumbrado público a barrios Irrigación, Güerini, Sangrandi y Malvinas.
Por otro lado, en el distrito de Bowen se invirtieron $3.860.692 para mejoras en alumbrado público y líneas de abastecimiento, en beneficio de 565 familias:
Construcción línea eléctrica en calles 18 y 25 de Mayo.
Construcción y/o remodelación de líneas de abastecimiento y alumbrado público a barrios Colón, Municipal, Gualeguay, El Tanque, El Monarca y Sarmiento Sur.
A las obras ya ejecutadas se suma el vínculo de interconexión en media tensión entre Edestesa y Edesal, en la Ruta 188 Canalejas, que aún continúan en proceso y que una vez concluidas, beneficiarán a 200 familias y productores. Se ha realizado una inversión de $7.324.797.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.