
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


La inversión será de $1.655.632 con fondos de la provincia de Mendoza.
Política05/10/2021
Periodistas CuyoNoticias

El secretario de Servicios Públicos de la provincia de Mendoza (Arg) , Natalio Mema, y el intendente de General Alvear, Walther Marcolini, firmaron un convenio mediante el cual se dará inicio a la obra de “Aprovechamiento de Energía Fotovoltaica en el edificio Municipal y del Honorable Concejo Deliberante”.


Se realizará con fondos que brinda el Fondo Especial para el Desarrollo Eléctrico del Interior (FEDEI). En este caso, la inversión será de $1.655.632.
Los trabajos consisten en el montaje e instalación de 20 paneles fotovoltaicos de 460 wp de potencia y un inversor de red de 10.000 w de alta eficiencia. También se pondrá en marcha el sistema de generación acoplado a la red eléctrica existente.
De esta manera, el departamento del Sur mendocino se suma a la utilización de energías renovables que viene impulsando el Gobierno de Mendoza.
Detalle de Obras realizadas con aportes del FEDEI
En General Alvear se han realizado mejoras en la prestación del servicio y alumbrado público por $32.024.996.
De este monto total, $14.968.298 fueron destinados al sector ganadero, en beneficio de 58 productores, con las siguientes obras:
Adquisición de material eléctrico para derivaciones monofilares en la zona del secano y departamentos del Este de la provincia.
Electrificación rural monofilar en Canalejas Norte: 40 km de línea.
Electrificación monofilar troncal La Mora al sur: 33 km de línea.
Además, para la Villa Cabecera se destinaron $13.196.006, que benefician a 1.290 familias, a través de:
Remodelación de línea eléctrica y alumbrado público en diagonal Pellegrini.
Remodelación línea alimentador Carmensa (RN 143 Sur).
Construcción y/o remodelación de líneas de abastecimiento y alumbrado público a barrios Irrigación, Güerini, Sangrandi y Malvinas.
Por otro lado, en el distrito de Bowen se invirtieron $3.860.692 para mejoras en alumbrado público y líneas de abastecimiento, en beneficio de 565 familias:
Construcción línea eléctrica en calles 18 y 25 de Mayo.
Construcción y/o remodelación de líneas de abastecimiento y alumbrado público a barrios Colón, Municipal, Gualeguay, El Tanque, El Monarca y Sarmiento Sur.
A las obras ya ejecutadas se suma el vínculo de interconexión en media tensión entre Edestesa y Edesal, en la Ruta 188 Canalejas, que aún continúan en proceso y que una vez concluidas, beneficiarán a 200 familias y productores. Se ha realizado una inversión de $7.324.797.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.





