
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La importancia de los comunicadores en la generación de conciencia vial a tal fin se concretó una jornada de exposiciones en un hotel céntrico en la ciudad de Mendoza donde se concentró a los convocados de las provincias del Nuevo Cuyo.
Sociedad05/10/2021El día del Camino es el marco ideal para destacar la tarea que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV junto a la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina, APTTA, capacitando a los periodistas en seguridad vial como generadores de conciencia.
En la Quinta Edición del Ciclo de Capacitaciones se convocó a periodistas de las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja.
“Los periodistas de tránsito como generadores de conciencia vial” es el concepto con el cual se intenta dimensionar la importancia de los comunicadores en el tránsito por el rol en la difusión de la problemática vial desde el punto de vista de concientizar y ayudar a prevenir con información de calidad.
“Con estas capacitaciones que llevamos adelante en cada una de las regiones del país, buscamos que los periodistas de todo el territorio nacional puedan incorporar las herramientas necesarias para transmitir y generar mensajes de conciencia vial. Visibilizar ante la sociedad a la seguridad vial como una cuestión de salud pública y concientizar sobre los peligros de no respetar las normas de tránsito, es una tarea fundamental para poder lograr un cambio de nuestra cultura vial”, dijo el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
Desde APTTA, señalaron: "Estamos convencidos de la importancia de educar en materia de seguridad vial a través de los medios de comunicación ya que la llegada es masiva. Los periodistas de tránsito y movilidad ocupamos un rol clave en la sociedad, además de informar, generamos conciencia vial con mensajes preventivos".
El director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano y el presidente de APTTA y periodista de radio Rivadavia y Ciudad, Hugo Palamara dieron comienzo a la jornada de capacitación que se llevó a cabo el pasado 29 de setiembre en la ciudad de Mendoza y los expositores fueron Romina Winner, vicepresidenta de APTTA y periodista de Radio Nacional; Ernesto Arriaga, socio fundador de APTTA y experto en tránsito, transporte y seguridad vial; Christian Baglietto, miembro de APTTA y periodista de tránsito en radio La Red; Carlos Romero Grezzi, director de Tránsito y Planeamiento y Movilidad de la provincia de San Juan; y Marco Iannarelli, jefe de Prensa de la ANSV.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.