
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El intendente Iglesias dejó inauguradas las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y rindió cuentas en su sexto año al frente de la comuna de Guaymallén.
Política03/03/2021Ayer martes quedaron oficialmente inauguradas las sesiones ordinarias correspondientes al periodo 2021. En el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén, el intendente Marcelino Iglesias dio su mensaje anual ante los ediles de los cuatro bloques del cuerpo deliberativo local pero, principalmente, y como desde hace cinco años, el mandatario se dedicó a rendir cuentas a los vecinos del departamento.
Con el rumbo claro, contundente y sostenido, el discurso se centró en los desafíos asumidos tras la irrupción de una pandemia que trajo aparejado el temor hacia lo desconocido. Algo que no doblegó a la comuna, que no solo nunca cerró sus puertas sino que fue pionera en impulsar conductas responsables y previsoras para retornar a la llamada "nueva normalidad". Esto implicó reanudar la obra pública a partir del 1 de abril y solicitar al Gobierno provincial que se retomen la mayor cantidad de actividades económicas y sociales.
"Por sostener esas posturas, fuimos duramente atacados por una oposición que es oficialismo a nivel nacional, con todo tipo de calificativos y denostaciones. Afortunadamente, el tiempo nos dio la razón y demostró que la única verdad es la realidad", sostuvo el intendente.
Por sobre toda crítica, y con la protección de los trabajadores como norte, se tomaron decisiones innovadoras sin resignar la calidad de las prestaciones, sin utilizar el miedo como herramienta, sin prometer "soluciones mágicas", ni generar expectativas. Y en línea con esto, agregó "Nuestra gestión reniega de todo aquello que tenga que ver con el tráfico de influencias, el culto a la personalidad, los privilegios y las preferencias para algunos; por considerar que estas auténticas lacras sociales en la clase dirigente impulsan el tan repudiado populismo, promovido por aquellos que se llenan la boca hablando de los que menos tienen, pero los bolsillos medrando a costa de ellos".
También, extendió un profundo, sentido y permanente agradecimiento por la vocación de servicio a la comunidad del personal que quiso y pudo cumplir con sus tareas, considerándolos esenciales y estratégicos por su empeño, energía y dedicación. A su vez, rindió homenaje a los compañeros de trabajo que fallecieron por consecuencia del COVID-19 y a sus familias.
Por su parte, el jefe comunal resaltó los logros en materia de obra pública, siendo el municipio que más cantidad tenía en ejecución al inicio de la pandemia; la acción reparadora encarada en la zona productiva de Guaymallén, con mantenimiento, asfaltado y reasfaltado de calles; además de las intervenciones hídricas que se han realizado y se realizan junto al Departamento General de Irrigación para el revestimiento de canales rurales. A esto se sumó "la búsqueda permanente de alternativas y el compromiso del personal" de áreas como Cultura, Educación y Deportes, que resultaron muy afectadas por la imposibilidad de realizar eventos presenciales.
Mención aparte recibió el accionar de la Justicia con miembros de la gestión anterior, que para Iglesias no solo confirma la falta de transparencia sino que señala que "en Mendoza, la impunidad no tiene terreno fértil". Además, se refirió a la incertidumbre de lo que viene: "La vacunación, esperanza de toda humanidad, tropieza con previsibles dificultades de producción, logística y sanitarias. A esto se suma la marcada inoperancia y la superabundancia de anuncios de las autoridades nacionales, que luego devienen en incumplimientos y frustraciones para la población".
Guaymallén sabe de crisis y, tras el difícil pero desafiante 2020, demuestra que "la adversidad se la enfrenta con creatividad, coraje y esfuerzo; en lugar de ampararse en consignas tremendistas, carentes de fundamento científico y político". Esto es, bases erigidas, previsión de imponderables, austeridad como marca registrada y una adecuada asignación de recursos. "Estamos convencidos de que el camino para salir de las cíclicas y cada vez más profundas crisis, se debe dar sobre la base de debates serios y fundados, acciones transparentes y coherentes con lo que se piensa y dice, y de predicar con el ejemplo en todo momento. En definitiva, defender y consolidar los auténticos principios de la democracia republicana", cerró Marcelino Iglesias.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva