
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Tadeo García Zalazar afirmó que “es fundamental la participación del sector privado” para alcanzar las metas de sostenibilidad.
Política28/10/2021Godoy Cruz y más de 20 empresas del departamento firmaron este martes un compromiso ambiental en el Parque TIC. De esta forma, a través de esta alianza público – privado frente al Cambio Climático, el objetivo es alcanzar la carbono - neutralidad, a través de modelos de producción sostenible.
Por eso, Tadeo García Zalazar repasó que “hemos reducido un 37 por ciento la emisión de Gases de Efecto Invernadero, esa medición se hizo con un método certificado por la Unión Europea”. “Pero hemos llegado a un punto donde, para seguir avanzando, es fundamental la participación del sector privado”, amplió el Intendente.
Además, explicó: “Nosotros hemos hecho la mayoría de las acciones que se pueden hacer desde el sector público y ahora necesitamos la colaboración privada para que cada uno, desde su empresa, pueda desarrollar una estrategia para hacer una reducción importante”.
Mientras tanto, Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) también se sumó a la reunión, y afirmó “Creemos que este compromiso va tener un impacto enorme”. Y agregó que “el empresariado responsable va ser acompañado por el consumidor, que va a valorar los productos que realicen reduciendo las emisiones y con trabajo digno”.
Las empresas que se comprometieron
Así mismo, las organizaciones que firmaron el compromiso son Yuris, Andreani, Grupo Peñaflor, Cervantes Gas, Parque Industrial Privado, Andesmar.
También la Cámara de Comercio, Colsa, Enerby, Nexea, New Panel, Aderpe, R link, Grupo Oeste, OHA Construcciones, Verna, Ecocuyum, Natania, Panella, San Doné, Vita, Fundavita, Cooperativa Eléctrica y San Andrés.
Por último, el acuerdo apunta a:
- Mejorar la eficiencia energética e hídrica
- Disminuir la generación de residuos
- Calcular la huella de carbono
- Adaptar las actividades al cambio climático y reforzar la resiliencia
- Contribuir al desarrollo de la economía circular local y regional
- Aumentar la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos
- Contribuir al trabajo decente local
- Trabajar con otras empresas y colaborar activamente con los gobiernos locales
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.