
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Tadeo García Zalazar afirmó que “es fundamental la participación del sector privado” para alcanzar las metas de sostenibilidad.
Política28/10/2021Godoy Cruz y más de 20 empresas del departamento firmaron este martes un compromiso ambiental en el Parque TIC. De esta forma, a través de esta alianza público – privado frente al Cambio Climático, el objetivo es alcanzar la carbono - neutralidad, a través de modelos de producción sostenible.
Por eso, Tadeo García Zalazar repasó que “hemos reducido un 37 por ciento la emisión de Gases de Efecto Invernadero, esa medición se hizo con un método certificado por la Unión Europea”. “Pero hemos llegado a un punto donde, para seguir avanzando, es fundamental la participación del sector privado”, amplió el Intendente.
Además, explicó: “Nosotros hemos hecho la mayoría de las acciones que se pueden hacer desde el sector público y ahora necesitamos la colaboración privada para que cada uno, desde su empresa, pueda desarrollar una estrategia para hacer una reducción importante”.
Mientras tanto, Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) también se sumó a la reunión, y afirmó “Creemos que este compromiso va tener un impacto enorme”. Y agregó que “el empresariado responsable va ser acompañado por el consumidor, que va a valorar los productos que realicen reduciendo las emisiones y con trabajo digno”.
Las empresas que se comprometieron
Así mismo, las organizaciones que firmaron el compromiso son Yuris, Andreani, Grupo Peñaflor, Cervantes Gas, Parque Industrial Privado, Andesmar.
También la Cámara de Comercio, Colsa, Enerby, Nexea, New Panel, Aderpe, R link, Grupo Oeste, OHA Construcciones, Verna, Ecocuyum, Natania, Panella, San Doné, Vita, Fundavita, Cooperativa Eléctrica y San Andrés.
Por último, el acuerdo apunta a:
- Mejorar la eficiencia energética e hídrica
- Disminuir la generación de residuos
- Calcular la huella de carbono
- Adaptar las actividades al cambio climático y reforzar la resiliencia
- Contribuir al desarrollo de la economía circular local y regional
- Aumentar la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos
- Contribuir al trabajo decente local
- Trabajar con otras empresas y colaborar activamente con los gobiernos locales
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.