
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Tadeo García Zalazar afirmó que “es fundamental la participación del sector privado” para alcanzar las metas de sostenibilidad.
Política28/10/2021Godoy Cruz y más de 20 empresas del departamento firmaron este martes un compromiso ambiental en el Parque TIC. De esta forma, a través de esta alianza público – privado frente al Cambio Climático, el objetivo es alcanzar la carbono - neutralidad, a través de modelos de producción sostenible.
Por eso, Tadeo García Zalazar repasó que “hemos reducido un 37 por ciento la emisión de Gases de Efecto Invernadero, esa medición se hizo con un método certificado por la Unión Europea”. “Pero hemos llegado a un punto donde, para seguir avanzando, es fundamental la participación del sector privado”, amplió el Intendente.
Además, explicó: “Nosotros hemos hecho la mayoría de las acciones que se pueden hacer desde el sector público y ahora necesitamos la colaboración privada para que cada uno, desde su empresa, pueda desarrollar una estrategia para hacer una reducción importante”.
Mientras tanto, Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) también se sumó a la reunión, y afirmó “Creemos que este compromiso va tener un impacto enorme”. Y agregó que “el empresariado responsable va ser acompañado por el consumidor, que va a valorar los productos que realicen reduciendo las emisiones y con trabajo digno”.
Las empresas que se comprometieron
Así mismo, las organizaciones que firmaron el compromiso son Yuris, Andreani, Grupo Peñaflor, Cervantes Gas, Parque Industrial Privado, Andesmar.
También la Cámara de Comercio, Colsa, Enerby, Nexea, New Panel, Aderpe, R link, Grupo Oeste, OHA Construcciones, Verna, Ecocuyum, Natania, Panella, San Doné, Vita, Fundavita, Cooperativa Eléctrica y San Andrés.
Por último, el acuerdo apunta a:
- Mejorar la eficiencia energética e hídrica
- Disminuir la generación de residuos
- Calcular la huella de carbono
- Adaptar las actividades al cambio climático y reforzar la resiliencia
- Contribuir al desarrollo de la economía circular local y regional
- Aumentar la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos
- Contribuir al trabajo decente local
- Trabajar con otras empresas y colaborar activamente con los gobiernos locales
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.