
El Gobierno Nacional se comprometió con el gobernador de San Luis a reactivar las obras del acueducto La Florida II y Planta Potabilizadora de agua Vientos del Portezuelo
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
Tadeo García Zalazar afirmó que “es fundamental la participación del sector privado” para alcanzar las metas de sostenibilidad.
Política28/10/2021Godoy Cruz y más de 20 empresas del departamento firmaron este martes un compromiso ambiental en el Parque TIC. De esta forma, a través de esta alianza público – privado frente al Cambio Climático, el objetivo es alcanzar la carbono - neutralidad, a través de modelos de producción sostenible.
Por eso, Tadeo García Zalazar repasó que “hemos reducido un 37 por ciento la emisión de Gases de Efecto Invernadero, esa medición se hizo con un método certificado por la Unión Europea”. “Pero hemos llegado a un punto donde, para seguir avanzando, es fundamental la participación del sector privado”, amplió el Intendente.
Además, explicó: “Nosotros hemos hecho la mayoría de las acciones que se pueden hacer desde el sector público y ahora necesitamos la colaboración privada para que cada uno, desde su empresa, pueda desarrollar una estrategia para hacer una reducción importante”.
Mientras tanto, Ricardo Bertolino, director ejecutivo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) también se sumó a la reunión, y afirmó “Creemos que este compromiso va tener un impacto enorme”. Y agregó que “el empresariado responsable va ser acompañado por el consumidor, que va a valorar los productos que realicen reduciendo las emisiones y con trabajo digno”.
Las empresas que se comprometieron
Así mismo, las organizaciones que firmaron el compromiso son Yuris, Andreani, Grupo Peñaflor, Cervantes Gas, Parque Industrial Privado, Andesmar.
También la Cámara de Comercio, Colsa, Enerby, Nexea, New Panel, Aderpe, R link, Grupo Oeste, OHA Construcciones, Verna, Ecocuyum, Natania, Panella, San Doné, Vita, Fundavita, Cooperativa Eléctrica y San Andrés.
Por último, el acuerdo apunta a:
- Mejorar la eficiencia energética e hídrica
- Disminuir la generación de residuos
- Calcular la huella de carbono
- Adaptar las actividades al cambio climático y reforzar la resiliencia
- Contribuir al desarrollo de la economía circular local y regional
- Aumentar la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos
- Contribuir al trabajo decente local
- Trabajar con otras empresas y colaborar activamente con los gobiernos locales
El Gobierno Nacional se comprometió con el gobernador de San Luis a reactivar las obras del acueducto La Florida II y Planta Potabilizadora de agua Vientos del Portezuelo
El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache presentaron un proyecto que propone aumentar la pensión que reciben los veteranos de Malvinas.
El espacio funciona en Casa de Gobierno de la provincia y centraliza funciones de tele vigilancia, atención telefónica, análisis de video y despacho policial, junto con el trabajo conjunto con la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La comisario General Cintia Alamo es la primer mujer en ocupar este cargo en la fuerza de seguridad de la provincia, fue puesta en funciones por el gobernador Orrego
Tras inéditos seis meses de funcionamiento ininterrumpido el Paso Internacional que une Argentina con Chile en la provincia de San Juan, permanecerá cerrado
El conductor y su acompañante resultaron lesionados y una beba de 8 meses falleció, luego de un choque ocurrido en Ruta Nacional 40, frente a la Bodega Salentein de Tunuyán.