
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Mendoza fue confirmada como sede de la Conferencia Anual del 2022, que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre del próximo año, lo que la posiciona como uno de los mejores destinos enoturísticos a nivel mundial.
Economía29/10/2021Tras la postulación que hizo el gobernador Rodolfo Suarez, Mendoza fue confirmada como sede de la Conferencia Anual del 2022, y se sigue posicionando como una de las Grandes Capitales del Vino, sitio que comparte con otras 10 ciudades en todo el mundo.
Completan el listado de las Great Wine Capitals: Adelaide, Australia; Bilbao, Rioja, España; Bordeaux, Francia; Cape Town, Cape Winelands, Sudáfrica; Lausanne, Suiza; Mainz, Rheinhessen, Alemania; Porto, Portugal; San Francisco, Napa Valley, EEUU; Valle de Casablanca, Valparaíso, Chile, y Verona, Italia.
La ministra de Cultura y Turismo explicó que “la red global del vino (Great Wine Capitals) es estratégica para Mendoza. Ayuda a posicionar a la provincia como uno de los mejores destinos enoturísticos a nivel global y eso permite generar empleo para miles de mendocinas y mendocinos. Estamos orgullosos de haber obtenido la presidencia por votación y ser la sede elegida para el año que viene. Esta es una excelente oportunidad para seguir integrando el Modo Mendoza en el mundo”.
Alianza estratégica
La Great Wine Capitals es una red mundial de ciudades situadas en ambos hemisferios, que comparten valores económicos y culturales: ser regiones vitivinícolas internacionalmente reconocidas.
Es la única red que incluye los llamados Viejo y Nuevo mundo del vino y su objetivo es promover el turismo, la cultura y el intercambio comercial entre las internacionalmente reconocidas ciudades y regiones que la conforman.
Desde su creación, en 1999, la red ha desarrollado diversas iniciativas y programas con el objetivo de alcanzar la excelencia en el turismo vitivinícola y ofrecer servicios a las empresas del sector.
Ganador internacional
En el marco del cierre de la Asamblea Anual, se dio a conocer que el restaurante mendocino Abrasado, de Bodegas Los Toneles, fue elegido como el mejor de las Great Wine Capitals, y consiguió de este modo el premio Best of internacional.
Melisa Millán, de Abrasado, se refirió a la distinción: “Es un premio fundamentalmente al esfuerzo y a la resiliencia que tenemos como equipo en Abrasado. Venimos de un año y medio de pandemia en donde el área gastronómica y de turismo fue la más golpeada, pero jamás bajamos los brazos, supimos adaptarnos y trabajamos día a día, pese a las circunstancias, para brindar el mejor servicio y superarnos. Como familia mendocina y bodega declarada Patrimonio Cultural de Mendoza, estamos muy orgullosos y agradecidos de haber ganado el galardón mundial”.
Respecto de lo que los llevó a obtener el premio, la empresaria destacó: “La excelencia y la versatilidad. Por un lado, estamos constantemente innovando, invirtiendo, capacitándonos y mejorando y, por otro lado, siempre hemos sido una bodega que apuesta a todo tipo de público, que está al alcance de todos, tanto al turista como a la familia mendocina, con propuestas acordes a cada presupuesto y carta abierta para elegir todo tipo de opciones y experiencias”.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
Con autoridad el Tomba le ganó 2 a 0 a Atlético Grau en Perú. Buen partido del Expreso ante un rival que no complicó en nada al equipo mendocino
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.