
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La 14 edición de la Fiesta volvió a la presencialidad y fue un mundo de sensaciones, alegría, solidaridad, buen humor, buena organización y cuidado sanitario
Sociedad11/12/2021Las estrellas brillaban mientras el parque San Vicente se vestía de fiesta, la primera noche de la Fiesta Provincial de la Cerveza de Godoy Cruz fue un show de sensaciones.
Volver a la presencialidad después de un 2020 signado por las restricciones, significaba todo un desafío, no sólo para la organización sino para las bandas de música que vuelven a los escenarios de a poco y también para los visitantes que se volcaron a pasar una noche de alegría.
La pandemia obliga a cambiar las formas pero no la posibilidad de poder disfrutar de un espectáculo al aire libre de calidad y con todos los cuidados.
Para ingresar a la fiesta debe presentarse el carnet de vacunación COVID-19 al día y para quienes no hay completado el mismo pueden hacerlo en los dos puestos sanitarios ubicados en los ingresos al predio, luego la capacidad está acotada a 5 mil personas que es lo permitido por la reglamentación vigente.
Con mucha tranquilidad y respetando distancia pudo verse a muchos de quienes querían acceder a una pinta de cerveza o alguna comida como así también quienes disfrutaban de las bandas de música sentados en el pasto.
Para los más chiquitos
La municipalidad de Godoy Cruz ha dispuesto en el ingreso Este del predio una serie de actividades donde los más chicos participan, por ejemplo una bicicleta qu
e al pedalear enciende el planeta y si logran hacerlo les regalan un lápiz ecológico, allí también pueden dejar escrito un mensaje para el futuro, un stand de educación vial, un muy colorido puesto de pintura artística y el toro mecánico que muchos se animaron a subir.
Música y baile
La primera noche de la Fiesta de la Cerveza tuvo en el escenario cinco bandas mendocinas como protagonistas y a la orquesta de cumbia La Delio Valdez en el cierre.
Las bandas que fueron levantando la temperatura del fresco viernes desde las 20 horas fueron, Wachas Negras, Che Compadre, Tren Elefante, Hidalgo y sus Galácticos y Willy Tertulian que ofrecieron su espectáculo musical al ritmo del baile de los presentes.
Mientras que el broche de oro de la noche estuvo a cargo de La Delio Valdez que luego de su última visita en 2019, la orquesta nacional de cumbia volvió a conquistar a los mendocinos y agitó la velada.
Algunos precios
Entradas: General $1.000 abono por los 3 días $2.500 menores de 10 años y personas capacidad diferente sin cargo. Venta web: www.fiestacervezagc.com.ar, las 24 horas, todos los días. Medios de pago: tarjeta de crédito y débito VISA y Mastercard. Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz): sábado, de 9 a 18 y domingo, de 17 a 20 (aquí se podrá abonar con tarjeta de crédito, débito o en efectivo). En el predio, desde las 19 horas los tres días.
Cerveza en el predio: Pinta: $270 – Litro: $500 – Lata: $300
Eco vaso: $150 (500 cc) y $200 (1 litro)
Comidas: pizzas desde $500 (6 porciones) - agua $ 200 (500 cc) - Lomo desde $900 - Hamburguesa desde $500- Chipá $300 (1/2 docena) $500 (docena) - Papas $300 (porción)
Música y baile
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
Será este sábado 6 de septiembre en el Club Sparta de San Martín. Se espera la participación de más de 600 nadadores de Mendoza, San Luis y Córdoba
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.