
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Funcionarios del Ministerio de Producción instalaron el primero de 6 equipos en la vivienda de uno de los productores de esa zona del departamento Ayacucho. Los demás kits se entregarán a pequeños productores rurales durante los próximos días.
Sociedad13/12/2021Esta semana, el Ministerio de Producción entregó seis equipos solares fotovoltaicos de iluminación led a familias de pequeños productores rurales del paraje El Rincón, en cercanías a San Francisco del Monte de Oro (departamento Ayacucho). La actividad se llevó a cabo en la escuela de ese paraje y estuvo encabezada por el titular de la cartera productiva, Juan Lavandeira.
Luego del acto, los beneficiarios llevaron sus kits hasta sus hogares para que los técnicos del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural del Ministerio de Producción realicen la correspondiente instalación. Los primeros trabajos de instalación se llevaron a cabo en la vivienda de Víctor Antonio Quiroga, quien hace 40 años vive en el lugar y se dedica junto a su familia a la producción de cabras, ovejas, vacas y gallinas.
Al respecto, la jefa del Subprograma Arraigo Rural, Lucrecia Salino, comentó: “Comenzamos con la primera instalación de los seis equipos solares fotovoltaicos que entregamos en el paraje El Rincón. Lo que hicimos en la escuela fue entregarles los equipos y que cada beneficiario lo acercara hasta su hogar, debido a que a esos lugares solo se llega caminando. Empezamos con una vivienda y durante los próximos días continuaremos con las demás”.
Y agregó: “En esta oportunidad, lo que le dejamos al beneficiario es un panel, un tablero, un inversor y la batería correspondiente con los focos, todo instalado. Con esta acción, desde el Ministerio de Producción buscamos mejorar la calidad de vida de las personas que habitan zonas rurales y que puedan tener acceso a la luz”.
El productor Víctor Antonio Quiroga agradeció con mucha emoción al Gobierno de San Luis por este beneficio y manifestó: “Es una enorme alegría. Esto nos va a cambiar la vida”. En tanto, su sobrina, Yésica Adaro, coincidió en ese sentido y expresó: “Esto es un cambio de vida único. No lo esperábamos”.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales