
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
Nació un día como hoy en Guaymallén ( Provincia de Mendoza -Argentina ) y fue autodidacta como meteorólogo, arqueólogo y andinista.
Sociedad09/02/2022 Eduardo Luis AyassaBernardo Razquin nació un 9 de febrero del año 1906, aquí cerquita donde las aguas del Canal Cacique Guaymallén la separan de la ciudad de Mendoza. Donde hoy se encuentra la Terminal de Omnibus (inaugurada en 1972) y cuyos jardines llevan, merecidamente, su nombre, estaba su casa familiar.
Tal vez por eso hasta sus últimos días sobre la tierra (falleció el 16 de marzo de 1988) recorrió el predio cuidando y regando los árboles que sus manos habían plantado.
Sin embargo, toda una generación lo rescata como el "pronosticador" del tiempo, cuando desde el estudio de "la LV 10" con una voz muy suave se presentaba para después extender su palabra en analizar las condiciones metereológicas con precisión matemática, aunque sus estudios se limitaron solo a algunos años de la primaria.
Lo escucharon en toda la geografía mendocina y en varias provincias del país y no únicamente como meteorólogo que fue su pasión, sino que además colaboró en arqueología con la UNCuyo y como andinista participando en rescates de altura, sumando además dos cumbres en el "techo" de América.
Otros muchos lo recuerdan caminando lentamente en horas de la madrugada rumbo a la emisora que lo tuvo, por años, compartiendo el espacio en el aire con Julio Rafael Rojo entre otros locutores. Fue una persona que busco su tiempo para observar con paciencia los astros por las noches (anticipando el terremoto de Villa Atuel del año 1929) o el movimiento de los animales (alguna vez explicó que si las hormigas andan rápido seguro que llueve) y la naturaleza en general, es decir fue un autodidacta de su tiempo.
Su vida también fue rescatada por la música de Hilario Cuadros que escribió la tonada: "Canto al andinista nuestro’’ y mucho más cerca Jorge Viña que registró la canción cuyana: ‘‘Líneas para Bernardo’’.
Mientras que su nombre hoy está presente en tres calles, dos de ellas en el departamento mendocino de Guaymallén y la otra en Maipú (Mendoza), además de un barrio también en Guaymallén, una plaza en Godoy Cruz, una plazoleta en Dorrego y una escuela en San Francisco de Monte.
Su muerte lo llevó a descansar, por su propio pedido, en el Cementerio de los Andinistas a un costado de la ruta 7 y en las cercanías de Puente del Inca con un sentido epitafio: ‘‘Pequeño gigante; en paz entre tu montaña”.
Fotos: http://www.culturademontania.org.ar
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Luego de idas y venidas, se habilitó este sábado, por segundo año consecutivo, este espacio que alberga a quienes necesitan durante las noches de invierno
La medida rige para el turno mañana del lunes 30 de junio debido a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.