
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
El 26 de febrero se realizará la Fiesta de la Vendimia de Maipú en el Parque Metropolitano Sur. 12 candidatas que buscan ser elegidas este 2022.
Sociedad15/02/2022Representando cada una a su respectiva localidad, las 12 reinas distritales fueron elegidas en sus diferentes actos vendimiales que se realizaron a lo largo del mes de febrero en todo el territorio maipucino. Ahora buscarán representar al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se realizará el 5 de marzo.
La novedad de este año 2022, en donde tanto la vendimia central del departamento como así también las distritales volvieron a realizarse de forma presencial, es que las soberanas debieron presentar un proyecto solidario que fue evaluado al momento de la elección.
El show de este año estará bajo la tutela de Alejandro Grigor, director y guionista del espectáculo, que contará con 7 cuadras autoconclusivos, con un hilo conductor basado en tres ejes fundamentales: “La mujer, la familia y el reencuentro”.
Las propuestas son diversas y abarcan temáticas culturales, sociales y educativas:
Reina de Barrancas
Karen Florencia Michalik.
Proyecto: Manitos unidas y pancitas felices.
Descripción: Realizar actividades con el merendero del distrito de Barrancas, crear una huerta para los chicos y apoyarlos con el desarrollo psicomotriz.
Reina de Ciudad de Maipú
Florencia Ruiz
Proyecto: Solidaridad y educación en tus manos.
Descripción: Realizar campañas de recolección de material didáctico, libros y útiles para los merenderos y los chicos del distrito.
Reina de Coquimbito
Giuliana Pilot.
Proyecto: Me comunico.
Descripción: Dictar tres talleres informativos: el primero destinado a adultos mayores con el propósito de familiarizarlos en el manejo de dispositivos tecnológicos; el segundo taller, mostrarles a los adolescentes cómo identificar falsas noticias; el tercer taller apunta a crear en los niños una familiarización con la lectura en papel.
Reina de Cruz de Piedra
Ana Paula Zanón.
Proyecto: Semillas de enseñanza.
Descripción: Ayudar a los niños del merendero a que puedan comenzar y llevar adelante su ciclo escolar, colaborando con útiles escolares y meriendas.
Reina de Fray Luis Beltrán
Celeste Páscolo
Proyecto: Por mí, por ella, por todas.
Descripción: Concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama.
Reina de General Gutiérrez
Camila Luna.
Proyecto: Patitas Empolvadas.
Descripción: Construir casitas para perros en situación de calle, con materiales reciclables como botellas, nylon y cartón prensado.
Reina de General Ortega
Liliana Vargas.
Proyecto: La danza salva vidas.
Descripción: Defender nuestras costumbres tradicionales en la danza e invitar a los adolescentes que formen parte de la misma dándole una impronta solidaria al folclore.
Reina de Lunlunta
Giuliana Antonella Martín.
Proyecto: Manitos en acción.
Descripción: Generar bienestar e inclusión social en personas de la 3era edad proponiendo algunas actividades para que se sientan acompañados y contenidos en esta pandemia.
Reina de Luzuriaga
Karen Riva
Proyecto: Hablemos de nuevas masculinidades.
Descripción: Generar comunicación para trabajar sobre los cambios, resistencias y tensiones en la construcción de identidades masculinas.
Reina de Rodeo del Medio
Johana López
Proyecto: Por un ecosistema sano
Descripción: Concientizar acerca de lo que produce la contaminación ambiental y así poder enseñarles a reciclar los diferentes tipos de residuos en los merenderos del distrito.
Reina de Russell
Luz Aguirre.
Proyecto: Red de ayuda comunitaria
Descripción: Realizar colectas de mercadería, útiles escolares y ropa destinada a colaborar con las familias del distrito de Russell.
Reina de San Roque
Victoria Sarmiento.
Proyecto: Creamos cultura.
Descripción: Enseñar y educar a los niños sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. El reciclaje es una idea óptima que implica dejar de generar basura, el objetivo es darle una nueva utilidad a algo que podría tardar años en degradarse.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
El informe de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, reveló una disminución del nivel de felicidad en el país, durante el primer trimestre de 2025.
Una mujer de 82 años fue hallada sin vida cerca de su vivienda en Suyuque Viejo. No había signos de violencia. La Policía investiga las causas.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
El Titán combatirá en la III Edición de la Cuna de Campeones en el Polideportivo Vicente Polimeni de Las Heras. También lo hará la China Brisa Alfonzo.
Una mujer de 49 años fue rescatada y trasladada al Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” tras un vuelco en la ruta provincial 10, en paraje La Esquina.