
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Ambas comunas estarán presentes con sus corredores en la 46ta edición de la Vuelta de Mendoza que comienza este sábado 23 y finalizará el domingo 27.
Deportes19/02/2022En Las Heras habrá dos etapas: el jueves 24 la Contrarreloj Individual en Villavicencio y el sábado 26 la de Uspallata-Cristo Redentor. El Valle de Uco tendrá la tercera etapa el martes 22, San Carlos - Tupungato- Tunuyán - El Manzano.
La presentación oficial se llevó a cabo en el Parque Las Vías, donde el equipo “Viví Tunuyán”, que participará en la competencia, está integrado por Diego Ferreyra (capitán), Marcos Saravia, Andrés Viotto, Tobías Altamirano, Leonel Espinoza, Ariel Arévalo, Ricardo Paredes (Chile), Walter Páez (director técnico), Carlos Vera (masajista), Daniel Hurtado (ayudante de auxilio), Ricardo Regules y Gustavo Bonilla (choferes).
En el caso de Las Heras su equipo está integrado por Jonathan Emanuel Martinez, Leandro Velardez, Kevin Castro, Nicolás Cabrera, Maximiliano Praiz, Lucas Carabajal y Matías Flores.
Prólogo (sábado 19, desde las 17): Presentación por equipos, en Casa de Gobierno.
Recorrido: 1 km. Largada Frente explanada de la Casa de Gobierno, Virgen del Carmen de Cuyo, España, Peltier, La Pampa, Virgen del Carmen de Cuyo hasta punto de llegada. Sistema: Clasificación por tandas a una final, por sistema scratch.
Todos los ganadores de la Vuelta de Mendoza, década por década
1977 - Juan Carlos Ruarte - San Juan
1978 - Raúl Luján Labate - Buenos Aires
1979 - Juan Carlos Ruarte - San Juan
1980 - Juan Domingo Jacamo - San Juan
1981 - Cayetano Cortez - Mendoza
1982 - Juan Carlos Ruarte - San Juan
1983 - Luis Alberto Bieira - Buenos Aires
1984 - Roberto Escalante - Mendoza
1985 - Omar Contreras - Mendoza
1986 - José Villarroel - Mendoza
1987 - Juan Carlos Rosero - Ecuador
1988 - Raúl Del Rosario Ruarte - Mendoza
1989 - Daniel Efrain Castro - San Juan
1990 - Pablo Elizalde - Buenos Aires
1991 - Rubén Bergamin - Mendoza
1992 - Daniel Efrain Castro - San Juan
1993 - Juan Marcelo Agüero - Mendoza
1994 - Fabio Placanica - Buenos Aires
1995 - Pedro Rodríguez - Ecuador
1996 - Erwin Chulde - Ecuador
1997 - Ariel Jaime - Mendoza
1998 - Casio De Paiva Freytas - Brasil
1999 - Elder Herrera - Colombia
2000 - Edgardo Simon - Buenos Aires
2001 - Edgardo Simon - Buenos Aires
2002 - Pedro Pietro - Buenos Aires
2003 - Alejandro Corvalán - Mendoza
2004 - Gabriel Brizuela - Mendoza
2005 - Sebastián Cansio - Buenos Aires
2006 - Marcos Arriagada - Chile
2007 - Ignacio Gili - Mendoza
2008 - Ignacio Gili - Mendoza
2009 - Gabriel Brizuela - Mendoza
2010 - Álvaro Argiro - Tucumán
2011 - Luciano Montivero - San Juan
2012 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2013 - Daniel Zamora - San Juan
2014 - Roberto Richeze - Buenos Aires
2015 - Gabriel Brizuela - Mendoza
2016 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2017 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2018 - Daniel Díaz - Salta
2019 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2020 - Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
2021- Juan Pablo Dotti - Buenos Aires
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.