
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
El último informe de la UCA muestra que el valor para marzo 2022 fue el 69.9% y superó el máximo histórico observado en agosto de 2019. Se trata de un índice basado en Big Data y que describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en Twitter.
Economía18/04/2022El Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicó el Índice de Incertidumbre Económica UCA correspondiente al mes de marzo. Este índice está basado en Big Data y describe las opiniones económicas transmitidas por usuarios argentinos en la red social Twitter. La incertidumbre es un aspecto clave que impacta sobre las decisiones de consumo de las familias, la inversión por parte de empresas y las condiciones en los mercados financieros.
El dato más reciente del índice sugiere un muy alto nivel de incertidumbre. Sin embargo, debido a un evento atípico, este dato necesita ser interpretado con cuidado. Como sucede con otros datos económicos es clave distinguir entre cambios transitorios y permanentes. El valor del índice en el mes de marzo fue 69.9 y de esta manera superó el máximo histórico observado en agosto de 2019.
Este aumento está, en gran medida, explicado por un incremento en las menciones de la palabra “inflación”, uno de los componentes del índice. El evento atípico que afectó el valor del índice está relacionado con la frase “guerra a la inflación”. Esta frase, pronunciada por el presidente Alberto Fernández, resultó muy contagiosa y, de esta manera, afectó sensiblemente el valor del índice. ¿Es este fenómeno informativo del estado de las opiniones o simplemente ruido transitorio? En este caso, como también suele ocurrir con indicadores tradicionales, la evidencia disponible no permite contestar esta pregunta en forma concluyente. De todas maneras, se puede destacar que, si se optase por ignorar los mensajes que hacen referencia a la “guerra a la inflación”, el valor corregido del índice sería 58.8. Es decir, se observaría un valor muy elevado, pero este no alcanzaría a superar el máximo histórico.
La metodología propuesta, que utiliza herramientas de procesamiento de lenguaje natural, es transparente y de fácil interpretación. La evaluación cualitativa de los resultados indica que este indicador provee información valiosa sobre la trayectoria de las opiniones económicas y sobre su vínculo con las cambiantes condiciones de la economía. El índice, a cargo de Daniel Aromí, director del Centro de Analítica Económica y Empresarial de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA e investigador especializado en aplicaciones de la economía conductual en contextos macroeconómicos y financieros; anticipa información sobre los niveles de actividad económica, la confianza del consumidor y los mercados de activos financieros.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
Miguel Ángel Albornoz, conocido como "Taza", fue arrestado en Rawson tras intentar ingresar a una vivienda para robar.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.