
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


APTS expuso nuevamente sobre la precarizacion laboral de los trabajadores del sector de Salud en la provincia de San Luis (Arg).
Sociedad22/04/2022
Redacción San Luis

La Secretaría General de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud de San Luis, Ana Lía Trifiró, hizo referencia a la situación laboral de los trabajadores de la salud y la precarizacion laboral.


"Desde hace 10 años que venimos reclamando al gobierno una cantidad de mejoras salariales que no han cumplido. El Gobernador dijo que tenía una gran deuda con la salud, que no salda ni ha demostrado intenciones de saldarla puesto que cada vez precariza a los profesionales" sostuvo Trifiró.
"Ahora nos sale con esto del monotributo hambreando a la gente, hambreando a los profesionales y técnicos que realmente le hemos puesto a la pandemia y lo seguimos poniendo con la cepa H3N2 de gripe" indicó la médica.
San Luis, abril 2022
Con profundo pesar, y demasiada molestia, hemos corroborado por medio de informes obtenidos del INDEC, que la inflación en San Luis ha superado al monto del aumento otorgado por el señor gobernador de la provincia.
Nosotros hemos sido, y seguimos siendo, primera línea en esta pandemia que aún no
acaba. Y le sumamos un brote de gripe sumamente infectante que hace que redoblemos nuestros esfuerzos una vez más, sin que por ello se nos reconozca SALARIALMENTE absolutamente nada.
Sabemos que somos un gremio de salud que ha dado pelea, y la seguirá dando, siempre que se cometan injusticias contra los trabajadores, porque somos libres de los gobiernos y de los patrones.
Es por esto que, una vez más, manifestamos nuestro hartazgo al manoseo continuo
de este gobierno... manoseo que comenzó hace 39 años y cada vez se ha ido acentuando
más y más. Cada vez se actúa con más saña, con más desvergüenza y sin nada de esa
justicia social que tanto dice abrazar el partido justicialista. Vemos bolsillos flacos al lado de
las opulencias de los gobernantes. Acaso esta provincia no se jactaba de ser "otro país "?
Lejos hemos quedado de aquella historia.
El gobernador, no hace mucho, habló de la deuda que tiene con salud, esa deuda
existe desde hace más de 10 años, y este sindicato la ha comunicado, la ha peleado en cada entrevista y en las calles: Aumento del pago por bloqueo de título al 100%; actualización del valor de las horas extras para médicos y enfermeros; ampliación del pago de horas extras a todos los profesionales y técnicos que realizan guardias; pago de adicional por zona; pago por doble función; recategorizaciones automáticas a nuestros licenciados, bioquímicos y odontólogos; nombramiento de personal suficiente; nombramiento de directores con capacidad de gestión en los hospitales del interior; jefaturas por concursos; pase a planta de todos los profesionales y técnicos; basta de nombramientos por monotributo; modificación
de la Ley de Carrera Sanitaria; cese de maltrato, persecuciones y traslados compulsivos.
Porque el pago JUSTO hace a una mejor calidad de prestación de servicios. Nuestros
salarios, cada vez más desvalorizados ante la rápida subida inflacionaria, dejan mucho que
desear.
Somos profesionales y técnicos que vemos, con impotencia como se nos ningunea,
se nos precariza y se nos vacía de salud pública, universal, gratuita y de calidad. Pero
seguiremos dando pelea... hasta el último aliento.
Será justicia!!! CD - APTS



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.





