
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) advierten que en Argentina 851 personas mueren por año debido a causas relacionadas al consumo de tabaco y el 22,2% de la población adulta es fumadora.
Salud30/05/2022El tabaquismo sigue siendo uno de los flagelos a combatir, en consumidores cada vez más jóvenes. Según la Federación Argentina de Cardiología, esta práctica ocasion más de 33.000 millones de pesos en costos directos de salud, la edad de inicio al consumo se sitúa entre los 12 y los 15 años. Existe una preocupación creciente por el uso del cigarrillo electrónico: actualmente el 1,1% de la población los consume.
El uso de cigarrillos electrónicos es una tendencia emergente especialmente entre las generaciones más jóvenes, no son una alternativa inofensiva y existe un debate si están generando nuevos adictos.
Acciones simples para dejar de fumar:
- La ansiedad o síndrome de abstinencia de la nicotina desaparece pasados 2 o 3 minutos
- Tomar mucha agua
- Realizar actividad física
- Efectuar 10 respiraciones profundas inhalando hondo por la nariz y exhalando lentamente por la boca
- Evitar situaciones que se asocien con el consumo de cigarrillos
- Evitar el alcohol
- Tener a mano sustitutos del cigarrillo como ser frutas, caramelos, chicles.
Desde la FAC recuerdan que entre el 2 y el 4 de junio, en la ciudad de Córdoba, se desarrollará el 39no Congreso Nacional de Cardiología en donde destacados oradores nacionales e internacionales abordarán esta temática y todas aquellas relacionadas con la salud cardiovascular.
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Buena alimentación y hacer actividad física son claves para mejorar la salud cardiovascular.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Se busca poner en valor los derechos de las personas gestantes y promover una atención más humana y personalizada durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.