
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El informe sigue los lineamientos y estándares internacionales de referencia en temas de comunicación y gestión sustentable. Incluye sus operaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Sociedad23/06/2022Telecom, empresa líder en soluciones de conectividad y entretenimiento, anuncia el lanzamiento de su Reporte Integrado 2021, un documento que presenta los avances de la estrategia de sustentabilidad de la compañía, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, y los compromisos para las dimensiones ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés).
Entre otras líneas de trabajo, el Reporte da cuenta de la evolución que Telecom está atravesando para pasar de ser una empresa de telecomunicaciones a convertirse en una empresa de servicios digitales que, basada en la conectividad, impulsa la economía digital y potencia la vida de personas, comunidades y empresas. En consonancia con esta evolución, durante 2021 Telecom renovó su identidad visual institucional y la de sus marcas comerciales: Personal, para los servicios de conectividad, Flow, como punto de encuentro del entretenimiento, y Telecom, para continuar acercando soluciones digitales al segmento corporativo y de gobierno, y seguir contribuyendo a su desarrollo y crecimiento.
“A lo largo de 2021 continuamos acompañando las necesidades de digitalización de la sociedad. Rebustecimos las redes y los servicios para ofrecer la mejor experiencia de conectividad en todo el país. Fortalecimos nuestra relación con los partners estratégicos y con la cadena de valor que constituyen parte de nuestra transformación. Acompañamos a nuestros colaboradores incorporando un nuevo modelo híbrido de trabajo, una experiencia más dinámica y colaborativa, en espacios donde prima una cultura de diversidad, equidad e inclusión.
Profundizamos nuestra estrategia de inversión social ampliando los programas de inclusión digital. Publicamos nuestra política de Gestión Ambiental para oficializar los principios de cuidado ambiental, gestión de recursos y eficiencia energética en los que venimos trabajando desde hace años. Todos los días estamos buscando maneras innovadoras de lograr que nuestras operaciones sean más sustentables. Por último, mantenemos siempre firme nuestra vocación de seguir invirtiendo en el país para que los argentinos puedan mejorar su calidad de vida gracias a nuestros servicios en todo el país”, señala Roberto Nobile, CEO de Telecom.
Profundizando en el eje ambiental, la compañía continúa haciendo foco en acciones que permiten mitigar los efectos del cambio climático, la gestión de la eficiencia energética, y las oportunidades de transformación que ofrecen sus servicios, desde las soluciones cloud hasta las propuestas IoT, de cara a los desafíos que presenta la transición hacia una economía baja en carbono. Además, a está trabajando en la revisión de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de reportar en CDP (Carbon Disclosure Project) y profundizar el análisis de los riesgos relacionados con el cambio climático.
En el eje social, se destaca el compromiso con la inclusión digital a través de una inversión social estratégica basada en programas propios y gratuitos que promueven el desarrollo de competencias digitales cada vez más necesarias para crecer en un mundo más digital. Desde Digit@lers se contribuye a la formación de talento digital; con Chicas digit@lers se favorece la reducción de la brecha de género en tecnología; y a través de Nuestro Lugar se colabora con la comunidad educativa para afianzar la ciberciudadanía y el uso pedagógico de la tecnología.
De cara a la evolución del reporting, Telecom comenzó a trabajar internamente en un Tablero ESG que le permitirá consolidar y monitorear sus KPI con mayor frecuencia y a través de datos confiables, digitalizados y sistematizados en un único lugar. Además, se están realizando instancias de formación y trabajo con el Comité Ejecutivo y con distintos equipos para profundizar en el concepto de ESG, identificar puntos críticos de la gestión y desarrollar planes de acción.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.