
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Martino Wines celebra la llegada del invierno con nuevo menú estacional en el reciente restaurante inaugurado en su bodega de principio de siglo, en Luján de Cuyo. También amplía horarios de visita y degustaciones al turismo.
Sociedad24/06/2022A solo tres meses de haber inaugurado su restaurante en la bodega, Martino Wines anuncia su nueva carta con menú estacional en ocasión a la llegada del frío creado por el cocinero Lucas Olcese quien lidera la propuesta gastronómica de la bodega junto a su equipo.
El espacio plantea dos propuestas diferentes de 4 y 7 pasos con productos locales de estación maridados con la línea de varietales exóticos y su alta gama Baldomir Serie Terroir en un espacio distendido donde el vino es el protagonista en una completa experiencia enogastronómica.
Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir con su público. Elabora vinos de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez; Sangiovese; Garnacha; Petit Verdot; Cabernet Franc; un rosé de Merlot y Pinot Noir; a las que se suma un Malbec y el más reciente lanzamiento, un Marselan, hija del Cabernet Sauvignon y Garnacha tinta, haciéndolos protagonistas de vinos Premium.
“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio”, dice Fernanda Martino, hija del fundador y a cargo del área comercial y marketing de la bodega.
“Promovemos un espacio familiar y de amigos, haciendo parte a quien nos visita de nuestra impronta, cultura y nuestra manera de vivir, compartiendo el estilo de vinos y gastronomía que nos gusta como familia”, sostiene Fernanda.
El nuevo menú de invierno de su reciente restaurante, ubicado a solo 20 minutos de la ciudad de Mendoza se compone de diferentes pasos elaborados con productos locales de estación y pensados para cada uno de los vinos que lo acompañan. “Cada estación tiene su atractivo”, dice Fernanda. La oferta cuenta con un 15% de descuento para los residentes mendocinos.
“Hoy no se trata solo de conocer una bodega y probar solo vinos de calidad, se trata de vivir una experiencia de placer completa alrededor del vino”, dice Fernanda Martino, de Martino Wines.
“Visitar una bodega -alguna vez- fue solo para conocer el lugar donde se elabora el vino; ahora es un destino para conectarse y ser parte de nuestra tierra, gente y cultura”, sostiene Fernanda Martino.
“El restaurante cuenta con un salón central, una galería exterior integrada y un amplio parque arbolado contiguo a la bodega, disponiendo -también- de mesas compartidas y un living, una tendencia instalada en Europa que incentiva a que la gente comparta una comida, una charla, quedándose horas alrededor de las ya conocidas mesas comunales. Incentiva al relacionamiento’, describe la anfitriona.
La bodega está abierta al público de miércoles a domingos en tres turnos, 9.30 am y 11.30 am y por la tarde 15.30 horas. También durante los días feriados. Cada recorrido y degustación tiene una duración de una hora a hora y cuarto, dependiendo la experiencia elegida. Mientras que el restaurante abre solo los medio días también de miércoles a domingos y disponible para eventos privados y reuniones corporativas
Para reservas contactarse:
[email protected]
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
La Ciudad de San Juan informó cómo será la prestación de los servicios municipales este 11 de septiembre, en conmemoración del Día del Maestro.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Granate, sin ser más que Independiente Rivadavia, se quedó con los 3 puntos al vencerlo por uno a cero, Centurión evitó que Lanús ampliara la diferencia.