
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
Tendrá como escenario el Valle de Uco y los podadores participantes serán evaluados en su destreza y velocidad al realizar los cortes de la vid
Sociedad10/08/2022La gran final de la 10° edición del Concurso de Poda Sudamericano Profesional de Vid organizado por Bahco, primer fabricante europeo de tijeras de poda, serruchos, y demás herramientas de mano, será en la provincia de Mendoza el sábado 27 de agosto en la bodega Finca Canal Uco de Familia Zuccardi.
Luego de 2 años de recesión, motivo vinculado a la situación epidemiológica que afectó al mundo, celebramos el exitoso regreso de la competencia que celebra el apasionante arte de la poda en nuestro país. Extendemos la invitación a quiénes quieran participar de una gran final donde el desafío es más duro y se cierne en torno a las habilidades de los mejores.
Sin dudas las expectativas son altas, y es grande el entusiasmo de los podadores que nuevamente tendrán la posibilidad de demostrar sus habilidades de poda de vid.
Los podadores finalistas dispondrán de 30 minutos para demostrar sus habilidades, en la finca ante un jurado compuesto por destacados profesionales del sector, quienes evaluarán su destreza y velocidad al realizar los cortes.
Los finalistas tendrán la oportunidad de estrenar nuestras nuevas tijeras de poda eléctrica modelo BCL23 y BCL24 , las cuales serán presentadas en el evento, para su posterior lanzamiento y venta al público.
El evento forma parte de las competencias regionales de poda que se han llevado a cabo tradicionalmente en el resto de nuestro país a lo largo de los últimos diez años y que han resultado un éxito en su amplia convocatoria.
Los mismos han sido declarado de interés turístico en provincias como Salta , Neuquén Y La Rioja. Asimismo fue declarado de interés turístico por el Ente Mendoza Turismo, bajo la resolución Nro. 153/2022.
Quienes deseen participar, pueden inscribirse a través de Whatsapp al número: +549116257-9063 o por correo escribiendo a: [email protected]
Como en años anteriores con el objetivo de darles la oportunidad a mendocinos y turistas de participar de un programa de enoturismo que consiste en conocer la viña en forma directa y aprender los rudimentos de esta técnica milenaria que es la poda, estaremos ofreciendo un traslado exclusivo a todos aquellos interesados en participar de esta experiencia en el BUS VITIVINÍCOLA, para ello deberán adquirir el paquete en [email protected] o través al wapp: 0261-2639439 . Los visitantes van a recibir un kit exclusivo de podador BAHCO (tijera, guantes y remera) y podrán ser espectadores de la gran competencia.
Una vez finalizada la misma, con la guía de un podador profesional, los visitantes podrán aprender las bases del uso correcto de la herramienta manual y las técnicas de Poda.
La poda es un trabajo milenario y fundamental en el cultivo, el cual se lleva a cabo antes de que la vid despierte de su invierno, y que consiste en cortar las ramas o ramificaciones para darle forma, vigor e incrementar la producción.
La importancia de la poda radica en que de ella depende la próxima y subsiguientes vendimias, así como la evolución de la cepa a largo plazo. Es una práctica compleja y delicada en la que se deben considerar diversos factores.
Es un arte que se transmite de una generación a otra, y a través de diversas capacitaciones. Se trata de un oficio noble y destacado, que requiere de destreza y pasión. Por ello, es que un podador puede catalogarse como un artista cuyas manos moldean y definen el fruto de la vendimia, con esfuerzo, paciencia, sensibilidad y mucha entrega.
En Argentina, la reconocida firma BAHCO inicia esta competencia en la provincia de Mendoza en el año 2012, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresaria, y al día de hoy, diez años después, ésta ya se considera parte de la tradición entre los podadores argentinos.
En este contexto, y a modo de reconocimiento hacia la importancia de una poda esmerada y a la buen labor del podador, quién con esfuerzo, cuidado y dedicación procura cumplir con las expectativas que se plantean en torno a esta actividad, así mismo, teniendo en cuenta la experiencia positiva que estos concursos generan y su impacto efectivo en la vitivinicultura, BAHCO continúa organizándolos año tras año, fomentando el perfeccionamiento de la profesión en las diferentes regiones vitivinícolas argentinas.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.