
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
Tendrá como escenario el Valle de Uco y los podadores participantes serán evaluados en su destreza y velocidad al realizar los cortes de la vid
Sociedad10/08/2022La gran final de la 10° edición del Concurso de Poda Sudamericano Profesional de Vid organizado por Bahco, primer fabricante europeo de tijeras de poda, serruchos, y demás herramientas de mano, será en la provincia de Mendoza el sábado 27 de agosto en la bodega Finca Canal Uco de Familia Zuccardi.
Luego de 2 años de recesión, motivo vinculado a la situación epidemiológica que afectó al mundo, celebramos el exitoso regreso de la competencia que celebra el apasionante arte de la poda en nuestro país. Extendemos la invitación a quiénes quieran participar de una gran final donde el desafío es más duro y se cierne en torno a las habilidades de los mejores.
Sin dudas las expectativas son altas, y es grande el entusiasmo de los podadores que nuevamente tendrán la posibilidad de demostrar sus habilidades de poda de vid.
Los podadores finalistas dispondrán de 30 minutos para demostrar sus habilidades, en la finca ante un jurado compuesto por destacados profesionales del sector, quienes evaluarán su destreza y velocidad al realizar los cortes.
Los finalistas tendrán la oportunidad de estrenar nuestras nuevas tijeras de poda eléctrica modelo BCL23 y BCL24 , las cuales serán presentadas en el evento, para su posterior lanzamiento y venta al público.
El evento forma parte de las competencias regionales de poda que se han llevado a cabo tradicionalmente en el resto de nuestro país a lo largo de los últimos diez años y que han resultado un éxito en su amplia convocatoria.
Los mismos han sido declarado de interés turístico en provincias como Salta , Neuquén Y La Rioja. Asimismo fue declarado de interés turístico por el Ente Mendoza Turismo, bajo la resolución Nro. 153/2022.
Quienes deseen participar, pueden inscribirse a través de Whatsapp al número: +549116257-9063 o por correo escribiendo a: [email protected]
Como en años anteriores con el objetivo de darles la oportunidad a mendocinos y turistas de participar de un programa de enoturismo que consiste en conocer la viña en forma directa y aprender los rudimentos de esta técnica milenaria que es la poda, estaremos ofreciendo un traslado exclusivo a todos aquellos interesados en participar de esta experiencia en el BUS VITIVINÍCOLA, para ello deberán adquirir el paquete en [email protected] o través al wapp: 0261-2639439 . Los visitantes van a recibir un kit exclusivo de podador BAHCO (tijera, guantes y remera) y podrán ser espectadores de la gran competencia.
Una vez finalizada la misma, con la guía de un podador profesional, los visitantes podrán aprender las bases del uso correcto de la herramienta manual y las técnicas de Poda.
La poda es un trabajo milenario y fundamental en el cultivo, el cual se lleva a cabo antes de que la vid despierte de su invierno, y que consiste en cortar las ramas o ramificaciones para darle forma, vigor e incrementar la producción.
La importancia de la poda radica en que de ella depende la próxima y subsiguientes vendimias, así como la evolución de la cepa a largo plazo. Es una práctica compleja y delicada en la que se deben considerar diversos factores.
Es un arte que se transmite de una generación a otra, y a través de diversas capacitaciones. Se trata de un oficio noble y destacado, que requiere de destreza y pasión. Por ello, es que un podador puede catalogarse como un artista cuyas manos moldean y definen el fruto de la vendimia, con esfuerzo, paciencia, sensibilidad y mucha entrega.
En Argentina, la reconocida firma BAHCO inicia esta competencia en la provincia de Mendoza en el año 2012, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresaria, y al día de hoy, diez años después, ésta ya se considera parte de la tradición entre los podadores argentinos.
En este contexto, y a modo de reconocimiento hacia la importancia de una poda esmerada y a la buen labor del podador, quién con esfuerzo, cuidado y dedicación procura cumplir con las expectativas que se plantean en torno a esta actividad, así mismo, teniendo en cuenta la experiencia positiva que estos concursos generan y su impacto efectivo en la vitivinicultura, BAHCO continúa organizándolos año tras año, fomentando el perfeccionamiento de la profesión en las diferentes regiones vitivinícolas argentinas.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales