
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Son distintas recomendaciones para que en estos días de frío intenso, las personas puedan seguir entrenando y haciendo actividad física, pero cuidando su salud. Aplican para cualquier tipo de entrenamiento y en distintos espacios.
Sociedad10/08/2022El entrenamiento físico y la práctica de deportes tanto de modo recreativo como competitivo no sólo son una parte importante de nuestra cultura y actividades de ocio, sino que también contribuyen a mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades.
Pero en la época más fría del año, aunque las bajas temperaturas no son un impedimento, se suele reducir la elección de actividades al aire libre y por lo general se realizan en espacios cerrados. Por esta razón, Ayudín y Funcei brindan una serie de consejos para seguir entrenando y disfrutando del deporte:
· Asegurate que en el lugar las superficies y equipos tengan una correcta limpieza y desinfección.
· Si se trata de un espacio cerrado, es importante que el ambiente tenga una correcta ventilación.
· Podés pasar una toallita desinfectante antes de usar a los elementos o en tu sector en el vestuario.
· Al regresar a tu casa podés desinfectar bolsos, mochilas y zapatillas con aerosoles que eliminan el 99.9% de virus y bacterias.
· Llevá tu botella de agua individual.
· Llevá tu propia toalla.
· Lavate las manos con agua y jabón.
Es importante conocer estas medidas básicas de autocuidado que ayudan a prevenir el contagio de enfermedades recurrentes que aparecen en el invierno y que, en ambientes cerrados o pocos ventilados, aumentan el riesgo de propagación.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz