
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
La hiperconectividad, de la mano de las redes sociales y las aplicaciones está cambiando la manera de vincularse afectivamente. Según un estudio los más jóvenes desean una relación monógama, pero sin casarse.
Sociedad16/08/2022Vivimos en un mundo hiperconectado donde las redes sociales y aplicaciones se volvieron engranajes esenciales para construir vínculos amorosos y sexuales. Muchas veces pareciera que todo lo que deseamos, está solo a un click de distancia. ¿Estamos ante la muerte del cortejo? ¿Los clásicos románticos quedaron obsoletos? Tomando como referencia a la Generación Z, podemos decir que la idea de encontrar esa “media naranja” para compartir la vida sigue vigente pero con algunas diferencias.
“Según un estudio realizado en la plataforma Ashley Madison entre los infieles de todas las edades, el 41% de los más jóvenes desean una relación monógama pero el 55% no quiere casarse. El matrimonio, como institución y contrato perpetuo, dejó de ser atractivo para esta generación que no siente presión por las expectativas sociales ni apuro para dar el: Sí, quiero”, dice Christoph Kraemer, director ejecutivo LATAM de Ashley Madison.
De hecho, el 61% de la Generación Z sigue soltera y si bien valora los beneficios de una relación monógama (estabilidad financiera, núcleo familiar, relación fuerte, entre otros) solo el 45% considera un extra el “envejecer con la pareja”. Para los Gen Z, el amor monógamo es una opción entre otras y no tienen ningún interés en el “hasta que la muerte los separe”.
¿Serán ellos, entonces, los primeros en ofrecer a su pareja otra alternativa, como una relación abierta? Si analizamos las ventajas y desventajas de tener más de una pareja amorosa, los puntos fuertes, según los usuarios de Ashley Madison, serían el poder vivir nuevas experiencias excitantes con otras personas y la reducción de presión sobre la pareja principal de satisfacer todas sus necesidades.
Y también mejorarían los principales motivos de infidelidad que las generaciones más grandes de Ashley Madison -y más activas en la plataforma- marcaron sobre la monogamia: el aburrimiento de la pareja (63%) y la libertad reducida (61%).
“Si bien el miedo a los celos y las comparaciones son variables comunes que pueden generar cierto desinterés hacia las relaciones abiertas -especialmente para la Generación Z-, el meollo podría saldarse con una comunicación clara y un acuerdo robusto, donde ambas partes estén verdaderamente convencidas”, amplía Kraemer.
Con este choque de perspectivas entre las generaciones más “expertas”, que firmaron inmediatamente ante el Juez de Paz; y los Gen Z, que defienden la libertad en todas sus instancias sin hacerse cargo de los mandatos sociales, ¿estamos ante quienes portan el secreto de una relación larga y duradera? Volveremos a ellos en unos 10 años para ver si cambiaron de opinión…tal vez entonces lo raro será calificar una relación como monógama.
Ashley Madison es una plataforma global de citas para casados, con más de 75 millones de miembros desde 2002. Está disponible en 52 países y 15 idiomas. La compañía tiene como misión, ofrecer una plataforma para que los adultos se conecten discretamente, lo que la ha convertido en el principal destino para buscar affairs.
Generación Z: ¿lejos del altar, pero más cerca de la no monogamia?
Vivimos en un mundo hiperconectado donde las redes sociales y aplicaciones se volvieron engranajes esenciales para construir vínculos amorosos y sexuales. Muchas veces pareciera que todo lo que deseamos, está solo a un click de distancia. ¿Estamos ante la muerte del cortejo? ¿Los clásicos románticos quedaron obsoletos? Tomando como referencia a la Generación Z, podemos decir que la idea de encontrar esa “media naranja” para compartir la vida sigue vigente pero con algunas diferencias.
“Según un estudio que realizamos en Ashley Madison entre los infieles de todas las edades, el 41% de los más jóvenes desean una relación monógama pero el 55% no quiere casarse. El matrimonio, como institución y contrato perpetuo, dejó de ser atractivo para esta generación que no siente presión por las expectativas sociales ni apuro para dar el: Sí, quiero”, dice Christoph Kraemer, director ejecutivo LATAM de Ashley Madison.
De hecho, el 61% de la Generación Z sigue soltera y si bien valora los beneficios de una relación monógama (estabilidad financiera, núcleo familiar, relación fuerte, entre otros) solo el 45% considera un extra el “envejecer con la pareja”. Para los Gen Z, el amor monógamo es una opción entre otras y no tienen ningún interés en el “hasta que la muerte los separe”.
¿Serán ellos, entonces, los primeros en ofrecer a su pareja otra alternativa, como una relación abierta? Si analizamos las ventajas y desventajas de tener más de una pareja amorosa, los puntos fuertes, según los usuarios de Ashley Madison, serían el poder vivir nuevas experiencias excitantes con otras personas y la reducción de presión sobre la pareja principal de satisfacer todas sus necesidades.
Y también mejorarían los principales motivos de infidelidad que las generaciones más grandes de Ashley Madison -y más activas en la plataforma- marcaron sobre la monogamia: el aburrimiento de la pareja (63%) y la libertad reducida (61%).
“Si bien el miedo a los celos y las comparaciones son variables comunes que pueden generar cierto desinterés hacia las relaciones abiertas -especialmente para la Generación Z-, el meollo podría saldarse con una comunicación clara y un acuerdo robusto, donde ambas partes estén verdaderamente convencidas”, amplía Kraemer.
Con este choque de perspectivas entre las generaciones más “expertas”, que firmaron inmediatamente ante el Juez de Paz; y los Gen Z, que defienden la libertad en todas sus instancias sin hacerse cargo de los mandatos sociales, ¿estamos ante quienes portan el secreto de una relación larga y duradera? Volveremos a ellos en unos 10 años para ver si cambiaron de opinión…tal vez entonces lo raro será calificar una relación como monógama.
Este viernes 22, la ciudad se iluminará con el brillo y el glamour de la era dorada de la música. El escenario del Teatro Mendoza recibirá a The Celebration Band.
Durante cuatro días, el público pudo disfrutar de food trucks, shows en vivo y más de 200 stands con juguetes, indumentaria y accesorios.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Dos mujeres que habían hecho cumbre y se desorientaron, fueron localizadas en buen estado, luego de diez horas de trabajo en condiciones climáticas adversas en el cerro San Bernardo.
Organizaciones mendocinas convocaron a una movilización bajo el lema “No veten la discapacidad” tras el veto presidencial a la ley de emergencia.
En el 150° aniversario de la llegada de los salesianos a la Argentina, Por los Jóvenes - Don Bosco destaca una propuesta que une educación, calidad y compromiso social.
Cayó derrotado por River 4 a 2 en el Monumental, sigue sin ganar en el Clausura y solo está arriba de dos equipos en la tabla y el descenso acecha.
La solicitud se extiende por El Pachón y Agua Rica, ambas inversiones de la empresa minera en Argentina donde es propietaria en un 100%.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
En tiempos donde el cuidado del planeta dejó de ser una opción para convertirse en urgencia, Sheraton Mendoza Hotel se posiciona como un referente en la implementación de prácticas responsables y sostenibles.
El Foro de Periodismo Argentino cuestiona la intimación del empresario Gustavo Monti al diario por publicar información sobre una obra pública en San Juan.