
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El próximo jueves 1° de septiembre se celebrará el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, una tradición que surgió en Estados Unidos en 2010 con fecha calendario el jueves previo al Labor Day, y que desde entonces, se festeja en todo el mundo.
Economía23/08/2022Se trata de una cepa originaria de Burdeos, Francia, y es la variedad protagonista de los grandes vinos de esta región y gracias a su excelente adaptabilidad y plasticidad, se ha convertido en la cepa tinta más distribuida a nivel global. En Argentina, particularmente en Mendoza, muestra un carácter muy elegante, frutal y especiado, con madurez aromática y taninos dulces, y con notas de pimienta negra o pimienta blanca.
La bodega Luigi Bosca es precursora del Cabernet Sauvignon, con más de 60 años de investigación y trabajo en la selección de materiales, formas de conducción y zonas de cultivo, buscando lograr su mejor expresión y la del terroir mendocino.
Por ello recomienda el Luigi Bosca De Sangre Cabernet Sauvignon 2020 para celebrar la fecha: un tinto de color rojo profundo, caracterizado por un aroma que combina armoniosamente la fruta negra y las notas de pimienta. Creado a partir de una minuciosa selección de uvas de los viñedos propios de la bodega situados en Las Compuertas, Agrelo, Gualtallary y Altamira, este tinto de buena estructura y cuerpo es compacto en el paladar, aportando un final persistente y elegante. La opción ideal para celebrar la variedad en su día internacional.
Este cabernet puede adquirirse en la tienda online de Luigi Bosca con un precio sugerido al público de $4.700 (iva incluido).
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.