
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Emprendedores, empresarios y productores de General Alvear se reunieron para participar del Encuentro Local de Origen e Identidad Gastronómica del departamento. Ademas se expusieron gran variedad de hortalizas, frutas, chacinados, conservas, y vinos locales.
Economía26/08/2022Como anfitriones del evento, Carlos Ponce, Secretario de Desarrollo Económico, y Fabiana González Directora de Turismo, recibieron a Beatriz Barbera, Presidente de AEHGA y Marcelo Reynoso, Director de Calidad y Servicios Turísticos del Emetur. Ponce resaltó el gran potencial económico y productivo del departamento, poniendo en valor el importante trabajo que se lleva con la comunidad alvearense, que incluye a toda la cadena de valor del sector gastronómico.
En el conversatorio con los asistentes, los mismos expusieron lo atravesado que se encuentra Alvear por las corrientes migratorias que lo habitan, ya que cuentan con 21 colectividades. Además, todos coincidieron lo importante que es comenzar a trabajar en toda la cadena productiva del sector gastronómico, para brindar experiencias de calidad, destacando al turismo rural como uno de los productos con más auge de General Alvear. Por otro lado, se vislumbró la significancia que tiene el agua entre los vecinos de la zona, recurso fundamental para la producción y la vida.
El resultado que arrojó el sondeo que se realizó entre los participantes es la necesidad de seguir trabajando en acciones de sostenibilidad a través de la economía circular. También recalcaron como identitarios a sus chacinados, a frutas como el membrillo y el durazno, hortalizas como el ajo y la lechuga, además de la carne asada, la menta y el laurel. Sin embargo, en los aspectos a trabajar se identificaron el planteo de mejoras para comercializar sus productos en otros departamentos de la provincia.
Instituciones participantes
Es importante destacar que para esta nueva edición del Foro de Origen e Identidad Gastronómica distintas instituciones nacionales y locales vuelven a apostar por el encuentro y acompañan nuevamente la propuesta: Universidad Nacional de Cuyo, Unculab, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Fundación ArgenINTA, Departamento de Higiene de los Alimentos del Ministerio de Salud, Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), Escuela Islas Malvinas, Arrayanes, Asociación el ARCA, Instituto de Desarrollo Rural (IDR), Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), VALOS, Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, Fundación ProMendoza y Sabor a Mendoza.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.