
La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El 90% de las mujeres en Argentina atravesaron una situación de acoso en el espacio público. Por ello L'Oreal París se pone de pie contra el acoso callejero a través del programa Stand Up, para visibilizar y brindar herramientas para intervenir en dichas situaciones.
Sociedad29/08/2022
Redacción CuyoNoticias


Según una encuesta global elaborada por Ipsos, el Programa de L’Oréal París contra el acoso callejero resulta altamente eficaz y genera un impacto positivo en la sociedad. Los resultados muestran que el 97% de las personas que recibieron la capacitación se sienten más seguras y con más herramientas para intervenir en situaciones de acoso en el espacio público.


Durante la semana del 25 de agosto, el Grupo L’Oréal, junto a su icónica marca L’Oréal Paris, se puso de pie en Latinoamérica en contra del acoso callejero, interviniendo en simultáneo los espacios más emblemáticos de cada región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, Perú y Uruguay, con el programa de Stand Up “Contra el Acoso Callejero” para que cada vez sean más las personas las que cuenten con herramientas para intervenir ante estas situaciones
.
En Argentina L'Oréal Paris alzó su voz y reforzó su compromiso ante esta problemática, interviniendo la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires donde se realizó una imponente proyección audiovisual que iluminó toda su fachada, para concientizar y llamar a lo ciudadania a la acción.
La proyección buscó reflejar y visibilizar algunas de las situaciones de acoso que las mujeres viven día a día en el espacio público y que lamentablemente están naturalizadas por gran parte de la sociedad. A su vez, mostró algunos de los datos más impactantes obtenidos en la encuesta. Algunos de los datos que se reflejaron fueron los siguientes:
● 100% de las mujeres usan estrategias para sentirse menos inseguras en la calle
● El 90% de las mujeres en Argentina atravesaron una situación de acoso callejero
● Solo el 25% de las mujeres que fueron acosadas recibió ayuda
● El 79% de las mujeres dijo que la situación se detuvo cuando alguien intervino
Al encuentro asistieron diferentes personalidades del gobierno, periodistas e influencers en pos de maximizar el alcance de la campaña y que cada vez sean más las personas que digan basta de acoso callejero. Sumado a la proyección, los y las invitadas participaron de un encuentro que contó con un panel conformado por Sofia Carmona como Host y referentes como Brenda Mato, Activista por la diversidad corporal; Cande Yatche, psicóloga y creadora de @bellementearg, una fundación sin fines de lucro que trabaja promoviendo la aceptación social de la diversidad corporal, sexual y de género. Y Diego Iglesias, periodista y conductor de Radio con vos. La charla del panel será publicada en el canal oficial de Youtube de L'Oréal Paris Argentina para seguir amplificando y tomando conciencia de esta modalidad de violencia de género, que es la más habitual, naturalizada y extendida en todo el mundo.
“El 90% de las mujeres argentinas atravesaron por una situación de acoso callejero” , este fue uno de los datos revelados por la encuesta de IPSOS y que el panel puso sobre la mesa para abrir la conversación y profundizar sobre el tema a largo de una hora. Además ahondaron en las diferentes herramientas de intervención contra el acoso en el espacio público e incluso las invitadas pudieron compartir sus propios testimonios sobre experiencias de acoso vividas, y la sensación de miedo cotidiano y estrategias que utilizan para habitar el espacio público.A su vez, Diego Iglesias pudo reflexionar sobre la desigualdad de género a la hora de usar el espacio público, los privilegios de los varones, y la necesidad de visibilizar y comprometerse con el cambio cultural. La charla quedará publicada en el canal oficial de Youtube de L'oréal Paris Argentina para todas las personas que quieran revivirla.
El evento finalizó con el agradecimiento de Angeles Gnecco, Directora de Marketing de L’Oréal Argentina “Para mí, y creo que hablo por todas las mujeres que formamos parte de esta gran familia que es L'Oréal Paris, Stand Up es una causa que nos toca de cerca, que nos interpela. Nos llena de orgullo llevarla al frente y reforzar nuestro compromiso con una problemática tan relevante para las mujeres en nuestro país. Por eso, es muy importante para Loreal Argentina contar con voces como las suyas para amplificar este programa y que nos ayuden a que cada vez seamos más los que digamos basta de acoso callejero”.
L'Oréal Paris invita a todas las personas a ponerse de pie contra el acoso callejero, capacitándose y actuando en consecuencia. La formación es gratuita y en solo 15 minutos brinda las herramientas necesarias y concretas de capacitación para que cada vez más personas digan BASTA de acoso callejero. Loreal Paris Invita a toda la comunidad a comprometerse y actuar a través del sitio web www.standup-international.com/ar/es, y compartirlo en redes utilizando el hashtag #BastaDeAcosoCallejero #WeStandUp #LorealParisArg



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.


Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.





