
La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.


Esta tecnología que se aplicará en escuelas de Las Heras es un mecanismo de seguimiento ocular para conocer los elementos que llamaron su atención.
Sociedad02/09/2022
Deportes CuyoNoticias





Un grupo de investigadores de diversas incumbencias están realizando un relevamiento para detectar problemas en el aprendizaje en escuelas primarias. Un equipo de profesionales compuesto por siete profesionales de Bahía Blanca, una psicóloga, un ingeniero electrónico, tres físicos y dos optómetras oriundas de La Plata, junto a profesionales mendocinos, están realizando técnicas para detectar el aprendizaje en la lectura en alumnos de escuelas primarias del departamento de Las Heras.
El proyecto tiene como objetivo detectar las habilidades visuales, vinculadas a la motilidad ocular, a la convergencia visual y capacidades de resolución de los estudiantes. “Estamos realizando evaluaciones en capacidades atencionales, que influyen directamente en el proceso de aprendizaje en las escuelas”, explicó Gustavo Gasaneo, doctor en Física, especializado en temáticas de Neurociencias.
El trabajo de investigación está dirigido a estudiantes de primero a quinto grado, del nivel primario, evaluando habilidades lectoras, reconocimiento de letras, de palabras, lectura de frases y de textos en vos alta y en voz baja; detectando además, otras acciones del estudiante en ese proceso.
“Hemos abarcado varias escuelas públicas de la provincia, con distintas características socio económicas y en Las Heras estamos trabajando en la Escuela Champagnat y Santa María Belén, esperando evaluar alrededor de quinientos niños en total”, expresó Gasaneo.
Todos los programas de evaluación que se están desarrollando están montados en un software, utilizando tecnología de Eye Tracking, de seguimiento ocular con siete computadoras vinculadas a ese relevamiento.
“Nosotros formamos parte de un proyecto que se llama “Cerebro y aprendizaje” que se desarrolla en la Universidad Nacional del Sur y en el Instituto de Física del sur de Bahía Blanca; hoy queremos caracterizar las habilidades que pueden estar interfiriendo en el proceso de aprendizaje temprana y particularmente en el desarrollo lector y su fluidez verbal”, aclara el investigador.
Por su parte, desde la Municipalidad de Las Heras, la directora de Educación, Norma Basabe comentó que, “hicimos una presentación en la Sala Malvinas de este proyecto que cuenta con el apoyo del Intendente Daniel Orozco, con el fin de identificar las dificultades de aprendizaje en los alumnos. Desde Educación estamos apoyando este trabajo, otorgando la información de escuelas que van a ser relevadas para así poder concretar una amplia evaluación de nuestros niños y niñas”.
El trabajo con Eye Tracking permite ver cómo los alumnos "se van moviendo" sobre el texto, sacando detalles específicos, analizando las diferencias entre las distintas edades y grados; conociendo las habilidades lectoras de los estudiantes de Mendoza y en este caso, de Las Heras.
El proyecto de investigación se encuentra a cargo de la Magister Fabiana Delicio; la profesora especialista en terapias del lenguaje, Claudina Rodríguez; ambas de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo, junto a la Dra. Karina Rodríguez y el Dr. Gustavo Gasaneo, de la Universidad Nacional del Sur.
Para mayor información: educació[email protected] o al [email protected].
Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.





