
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
La medida abarca a todos los estudiantes de 1° a 7° grado y comienza a implementarse desde este jueves 15 de septiembre. La asistencia será de carácter obligatorio, y buscará reforzar aprendizajes prioritarios, como lengua y matemática.
Sociedad14/09/2022A partir de este jueves 15 de septiembre, la Dirección General de Escuelas (DGE), en el marco del Programa de Fortalecimiento de Trayectorias con Extensión de Jornada Escolar, comenzará a implementar la jornada completa en 164 escuelas de Nivel Primario de todo el territorio provincial.
Mendoza viene desarrollando este programa con el fin de garantizar espacios complementarios y ampliatorios para el desarrollo de aprendizajes prioritarios, especialmente vinculados a lengua y matemática, donde 30.000 alumnos de Nivel Primario se encuentran ya alcanzados.
En ese sentido, se pone énfasis no solo en ampliar el tiempo escolar sino en que las propuestas que se desplieguen prioricen el desarrollo de habilidades como la comprensión y producción de textos, la expresión oral y la matemática, transversales a todos los aprendizajes. La implementación supone la generación de aprendizajes integrales basados en las metodologías activas, como un desafío fundamentalmente pedagógico.
En consecuencia, la medida de que 164 instituciones educativas primarias comienzan a desarrollar una jornada escolar de siete horas diarias, tendrá como destinatarios a todos los alumnos de 1° a 7° grados, y la asistencia será de carácter obligatorio. La decisión del Gobierno escolar resulta tan importante como novedosa. La provincia de Mendoza se encargará de aportar el 20% del salario, la alimentación y el transporte, a fin de que los principales actores involucrados logren adaptarse de manera óptima a esta nueva propuesta, inscripta en la idea de una opción ética por el compromiso asumido de que los chicos aprendan y la escuela focalice su tarea hacia los aprendizajes prioritarios.
Cabe destacar que la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de DGE será la encargada de los lineamientos pedagógicos para implementar la jornada completa, y que, de acuerdo con el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, esta iniciativa tendrá vigencia por cinco años.
Más tiempo para aprender, más tiempo para enseñar
La extensión de la jornada escolar en estas 164 escuelas, por ser de turno único, es una oportunidad para optimizar las prácticas de enseñanza, crear proyectos de mejora continua y transformar el clima escolar en un ambiente centrado en los aprendizajes de los estudiantes, con la focalización de la enseñanza y la creación de nuevas actividades, más ricas y desafiantes.
Las decisiones y acciones se encaminan a una revisión continua de las necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta las evidencias provistas por el monitoreo constante para disminuir la brecha socioeducativa.
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
La DGE de Mendoza creó la Unidad de Innovación e Implementación Tecnológica, que estará a cargo de ejecutar las políticas públicas de transformación digital.
Ante miles de personas, el rey del trap presentó Ameri y repasó sus grandes éxitos en el estadio cubierto de Mendoza. Emoción, energía y una gran puesta en escena.
Será el martes 15 de abril en el Espacio Julio Le Parc, dando inicio al ciclo lectivo 2025 y la entrada es gratuita.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El Municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Los mismos serán gratuitos, con cupos limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.