
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
En horas de la siesta el incendio que comenzó en un campo inculto fue ganando terreno y alcanzó el bosque de eucaliptos y luego siguió al borde del río Atuel
Sociedad02/10/2022El fuego que azotó desde la mañana de este domingo la zona de Valle Grande en San Rafael causó momentos de mucha angustia y zozobra a quienes aprovechaban el caluroso fin de semana para acampar en inmediaciones del río Atuel y también para los turistas alojados en cabañas y complejos de la zona.
Durante el operativo para controlar el incendio, algunas personas fueron evacuadas preventivamente y se ordenó el corte del tránsito por la ruta 173 despejando el camino para las unidades de bomberos, vialidad y máquinas municipales que trabajaron para contener las llamas.
Tras varias horas de intenso trabajo en el Valle las autoridades, provinciales y municipales confirmaron que el incendio fue controlado dejando varias hectáreas consumidas por el fuego entre ellas un bosque de eucaliptos.
Desde temprano se coordinaron acciones conjuntas entre los distintos organismos para evitar el avance de las llamas, principalmente en zonas aledañas a complejos de cabañas.
El incendio de grandes dimensiones se registró camino al ingreso de Valle Grande originado en un campo inculto y se propagó hacia el bosque de Los Eucaliptos cruzando el río Atuel. El tránsito fue interrumpido a la altura del pórtico para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.
Desde el ministro de Seguridad se pusieron a disposición los dos helicópteros Halcón para participar del procedimiento ayudando desde el aire a mitigar la temperatura de la zona.
El intendente de San Rafael, Emir félix, dijo: "tuvimos varios incendios hoy en San Rafael pero particularmente en zona de Valle Grande se suscitaron varios focos en simultáneo. La complicación surgió cuando el fuego afectó cortaderas que cruzaron el río y las llamas comenzaron a acercarse a zonas residenciales. No dudamos en desplazar todo el equipamiento municipal para brindarle apoyo a bomberos, pero también fueron necesarios refuerzos ante el avance de las llamas".
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde las 23 enfrentará a Atlético Grau, la delegación bodeguera ya se encuentra en Lima. Semana especial, ya que el sábado juega con la Lepra en el Malvinas.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.