
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El presidente Alberto Fernández, convocó a Ayelén Mazzina para ocupar dentro de su gabinete justo al término del encuentro plurianual donde San Luis donde hubo gran concurrencia.
Política11/10/2022Ayelén Mazzina, actual secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis, fue designada este lunes como nueva ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, en reemplazo de Elizabeth Gómez Alcorta. Junto a ella, también fueron asignadas Victoria Tolosa Paz al Ministerio de Desarrollo Social; y Raquel “Kelly” Olmos al Ministerio de Trabajo. Fue concejala por la Ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política.
A partir de las próximas horas, Ayelén Mazzina reemplazará en la cartera a Elizabeth Gómez Alcorta, quien renunció a su cargo por las marcadas diferencias ante la gestión del conflicto Mapuche en la zona de Villa Mascardi, bajo el operativo a cargo de Aníbal Fernández.
A pesar de esa distancia, Gómez Alcorta celebró la llegada de Mazzina a la cartera. A través de un tuit, la exfuncionaria declaró que la puntana es «compañera generosa, humilde y con una gran capacidad de gestión».
«Confío en que seguirá levantando bien alto las banderas de los derechos de las mujeres y LGBTI+. ¡Éxitos compañera!» concluyó Gómez Alcorta.
Por otra parte, desde diferentes sectores de la oposición salieron a criticar el nombramiento de Mazzina, ya que ella ocupaba el cargo de Secretaria de la Mujer cuando ocurrieron dos hechos de relevancia en la provincia como el femicidio de la mendocina Magalí Morales dentro de la comisaría de Santa Rosa del Conlara y la desaparición de la niña Guadalupe Belén Lucero.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.