
El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024


El presidente Alberto Fernández, convocó a Ayelén Mazzina para ocupar dentro de su gabinete justo al término del encuentro plurianual donde San Luis donde hubo gran concurrencia.
Política11/10/2022
Redacción San Luis

Ayelén Mazzina, actual secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis, fue designada este lunes como nueva ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, en reemplazo de Elizabeth Gómez Alcorta. Junto a ella, también fueron asignadas Victoria Tolosa Paz al Ministerio de Desarrollo Social; y Raquel “Kelly” Olmos al Ministerio de Trabajo. Fue concejala por la Ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política.


A partir de las próximas horas, Ayelén Mazzina reemplazará en la cartera a Elizabeth Gómez Alcorta, quien renunció a su cargo por las marcadas diferencias ante la gestión del conflicto Mapuche en la zona de Villa Mascardi, bajo el operativo a cargo de Aníbal Fernández.
A pesar de esa distancia, Gómez Alcorta celebró la llegada de Mazzina a la cartera. A través de un tuit, la exfuncionaria declaró que la puntana es «compañera generosa, humilde y con una gran capacidad de gestión».
«Confío en que seguirá levantando bien alto las banderas de los derechos de las mujeres y LGBTI+. ¡Éxitos compañera!» concluyó Gómez Alcorta.
Por otra parte, desde diferentes sectores de la oposición salieron a criticar el nombramiento de Mazzina, ya que ella ocupaba el cargo de Secretaria de la Mujer cuando ocurrieron dos hechos de relevancia en la provincia como el femicidio de la mendocina Magalí Morales dentro de la comisaría de Santa Rosa del Conlara y la desaparición de la niña Guadalupe Belén Lucero.



El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





