
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Vialidad Mendoza quitó 18 árboles caídos en San Rafael y General Alvear derribados por el fuerte viento que azóto estos departamentos durante el fin de semana.
Sociedad31/10/2022Dieciocho árboles caídos, la mayoría ejemplares de gran tamaño, fueron despejados por Vialidad Mendoza de rutas y caminos de San Rafael en casi todo los casos y un par de plantas en General Alvear. Esto, luego de que fueran derribados por las fuertísimas ráfagas de viento que azotaron el Sur provincial en la madrugada del domingo.
La violencia con que ingresó el frente antártico por la noche dejó un panorama complicado que obligó a la intervención de máquinas y personal de la Dirección Provincial de Vialidad, que ya a las 5 de la madrugada comenzaron a trabajar en distintos puntos de San Rafael para liberar los caminos que habían quedado parcialmente cortados por los derribos.
Así, los operarios de la DPV debieron intervenir en Colonia Española, sobre la Ruta 154; en Colonia Elena, en calles Las Vírgenes, el Toledano y el Chañaral, y en los distritos de Villa Atuel y Real del Padre, sobre las calles La Izuelina, La Guevarina, Apague, Renteria, Biritos, Goyenechea, Consorcio Izuel, Cobos, R. Arizu, todo esto San Rafael.
En General Alvear se intervino en el derribo de dos árboles en la calle Centenario, mientras en Malargüe no hubo caídas detectadas sobre los caminos que obligaran a intervenciones de despeje.
La fuerza del viento no perdonó ni tamaños ni especies. Las ráfagas tumbaron álamos, sauces, olmos y pimientos, entre otros. En muchos casos, las intervenciones fueron en conjunto con otros organismos del Estado, para poder ejecutar las tareas más rápidamente o colaborar con equipamiento a raíz de los efectos del temporal.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.