
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Vialidad Mendoza quitó 18 árboles caídos en San Rafael y General Alvear derribados por el fuerte viento que azóto estos departamentos durante el fin de semana.
Sociedad31/10/2022Dieciocho árboles caídos, la mayoría ejemplares de gran tamaño, fueron despejados por Vialidad Mendoza de rutas y caminos de San Rafael en casi todo los casos y un par de plantas en General Alvear. Esto, luego de que fueran derribados por las fuertísimas ráfagas de viento que azotaron el Sur provincial en la madrugada del domingo.
La violencia con que ingresó el frente antártico por la noche dejó un panorama complicado que obligó a la intervención de máquinas y personal de la Dirección Provincial de Vialidad, que ya a las 5 de la madrugada comenzaron a trabajar en distintos puntos de San Rafael para liberar los caminos que habían quedado parcialmente cortados por los derribos.
Así, los operarios de la DPV debieron intervenir en Colonia Española, sobre la Ruta 154; en Colonia Elena, en calles Las Vírgenes, el Toledano y el Chañaral, y en los distritos de Villa Atuel y Real del Padre, sobre las calles La Izuelina, La Guevarina, Apague, Renteria, Biritos, Goyenechea, Consorcio Izuel, Cobos, R. Arizu, todo esto San Rafael.
En General Alvear se intervino en el derribo de dos árboles en la calle Centenario, mientras en Malargüe no hubo caídas detectadas sobre los caminos que obligaran a intervenciones de despeje.
La fuerza del viento no perdonó ni tamaños ni especies. Las ráfagas tumbaron álamos, sauces, olmos y pimientos, entre otros. En muchos casos, las intervenciones fueron en conjunto con otros organismos del Estado, para poder ejecutar las tareas más rápidamente o colaborar con equipamiento a raíz de los efectos del temporal.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.