
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Está gestionado por el Fuero de Familia funciona en calle Echeverría 463, espacio neutral para que niños judicializados puedan vincularse con sus padres.
Sociedad04/11/2022En el acto estuvo presente la ministra de la Suprema Corte de Justicia María Teresa Day, el intendente Daniel Orozco y las tres juezas de Familia del departamento.
Fruto de un acuerdo con la Suprema Corte de Justicia y la Municipalidad de Las Heras; desde este jueves el departamento cuenta con un nuevo punto de encuentro seguro, para que niños, niñas y adolescentes que se ven comprendidos en causas del fuero de familia puedan encontrarse con sus progenitores.
En la inauguración estuvo presente el intendente Daniel Orozco junto a la ministra de la Suprema Corte de Justicia, María Teresa Day, las tres juezas de Familia y Violencia Familiar de Las Heras, Rebeca Ropero, Susana Mastromauro y María Paula Ferrara y la secretaria de Gobierno del municipio, Janina Ortiz -área responsable de la remodelación y puesta a punto de las instalaciones-, además de personal de la Comuna que colaborará en dicho Punto de Encuentro.
Éste funcionará desde este jueves en calle Echeverría 463 (primer piso), de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20, como una herramienta necesaria en toda la provincia para poder trabajar en aquellas revinculaciones más conflictivas y para hacerlas efectivas a los destinatarios de las medias.
El equipo técnico a cargo del nuevo punto de encuentros familiares de Las Heras estará conformado por tres profesionales -dos de la comuna y uno de la Corte-, quienes coordinarán, supervisarán y llevarán a cabo las tareas allí.
“Es muy importante y fundamental articular con los municipios. Donde llega la persona primero que nada es al municipio, y luego puede llegar o no a la Justicia o a los otros efectores; pero el municipio es la mano y nosotros estamos de la mano con ellos. Tenemos que trabajar en conjunto para unificarnos y de esta forma poder prestar un buen servicio a la gente, al ciudadano que se acerca. Este es un espacio donde se van a poder vincular aquellos niños y niñas que no tienen vinculación con sus progenitores, que tienen un régimen de comunicación y requiere de un Psicólogo o de un Asistente Social que acompañe. La verdad que han logrado un espacio muy amigable, es un lugar donde hay tranquilidad y que la Municipalidad nos ofrece generosamente para trabajar en conjunto con nuestra gente”, sintetizó la ministra María Teresa Day, la terminar el recorrido por las instalaciones.
Del mismo modo, el jefe comunal de Las Heras, Daniel Orozco, expresó su alegría al conocer las nuevas instalaciones, reformadas por personal de la Secretaría de Gobierno del municipio: “Hoy estamos articulando todo lo que la Justicia necesita, porque estos puntos de encuentro familiares son importantísimos, acá puede venir el chico, el adolescente y reencontrarse con la familia y compartir un espacio que es cálido y acogedor. El Poder Judicial nos pidió los instrumentos para ver de qué forma nosotros podíamos llegar a hacer que las familias pudieran tener esa contención. Este es un espacio en el que se ha logrado, se ve que es único y uno de los poco que tenemos en la zona oeste; ojalá sea un punto de inflexión, en donde podamos intervenir como municipio en el acercamiento de la gente a la Justicia con aquellos problemas que pueden haber de tipo familiar. Con este espacio los vamos a poder contener desde el punto de vista judicial y que los niños se sientan respaldados y contenidos, estamos pensando en la familia y en el niño”.
Cumpliendo con lo que dispone la Ley N° 8647, que crea y regula estos espacios, la Corte prioriza para la justicia de familia garantizar el derecho de los y las menores, más allá de las situaciones judicializadas o las medidas de protección que rijan para cada caso.
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
La suspensión sólo es para Tupungato, algunas zonas de montaña y escuelas donde persisten inconvenientes de transitabilidad o suministro de agua y gas
La magia de viajar entre los sonidos y voces de la obra de uno de los músicos más importantes de la historia argentina en el magnífico Teatro mendocino
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Fue en un hotel de calle Alem de la ciudad de Mendoza, escapó por una ventana y saltando de techo en techo fue capturado por la policía con ayuda de los vecinos
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.